Río Gallegos
La sede provincial de ATE, Santa Cruz, fue el escenario en donde la MUS (Mesa de Unidad Sindical) brindó ayer al mediodía detalles acerca del paro y movilización que realizarán en conjunto las entidades sindicales.
El reclamo es por la apertura de paritarias, el pago en tiempo y forma de los sueldos y la irrestricta defensa de la CPS y CSS.
En conferencia de prensa, representantes de los gremios que conforman la Mesa de Unidad Sindical ATE, ADOSAC, Judiciales APOC y el colectivo Jubilados Unidos remarcaron las consignas por la cuales realizaran hoy un paro provincial y marcha en esta capital.
La marcha está programada para hoy al mediodía y el punto de convocatoria será la intersección de las avenidas Presidente Kirchner y San Martín.
En este marco tomó la palabra el secretario general del gremio de los trabajadores Judiciales, Francisco Gómez, quien además de remarcar la defensa del sistema previsional, el pago de haberes y la reapertura de paritarias, hizo hincapié en la “solidaridad con los trabajadores de la APOC quienes dieron a conocer sus problemas por medio de una solicitada”.
Gómez además dijo que hay un “hostigamiento a ATE por parte de la gendarmería, con llamados intimidatorios a los integrantes de la conducción provincial para una supuesta audiencia en el mes de agosto”.
A su turno José Navarro, Secretario gremial de ATE Santa Cruz, agregó que “están amedrentando a nuestros compañeros en una clara persecución a los trabajadores en un intento de criminalizar la protesta social”, denunció.
“Aprovecho esta ocasión para denunciar que tenemos una situación en la municipalidad de Gobernador Gregores donde estamos reclamando ser reconocidos desde hace mucho tiempo y en donde nos han informado que nuestros compañeros que se encuentran protestando en el edifico comunal fueron intimados por la policía provincial a deponer la actitud”.
“Por eso decimos que en caso de que algo les ocurra a nuestros compañeros hacemos responsable al gobierno de la provincia de lo que allí pueda ocurrir”, dijo Navarro.
El dirigente también repudió la vandalización de que fue objeto la sede provincial de ADOSAC, “hay gente que no acepta que los trabajadores podamos manifestarnos en las calles”, acotó.
Al finalizar los integrantes de la MUS recordaron que hoy “se darán cita en pleno centro dela ciudad para desde allí marchar hacia el Ministerio de Economía, Legislatura y finalizar en la Casa de Gobierno, en donde se leerá un documento”.