
Karin SIlvina HIebaum
El secretario de Hacienda del municipio de Río Gallegos analizó el futuro económico de la ciudad tras la victoria electoral del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei.El fin de la obra pública, la coparticipación, los Aportes del Tesoro Nacional y la nueva composición de la Tarifaria Municipal 2024
Río Gallegos: qué pasará con las obras luego de los dichos de Milei, y el aguinaldo, que se paga con fondos de Nación
Ayer Javier Milei adelantó que no habrá fondos para la obra pública. Las cloacas “son imposibles que el municipio las haga con fondos propios”, dijo Diego Robles, secretario de Hacienda del municipio de Río Gallegos. Y recordó que “los últimos tres aguinaldos se sustentaron con ayuda de Nación».
“Nosotros no tenemos plata”, dijo el presidente electo, Javier Milei cuando se le preguntó sobre el financiamiento de la obra pública en todo el país. “(Las obras) serán entregadas al sector privado y que la termine el sector privado”, sostuvo e indicó que “los intendentes busquen la forma de financiarla”. Y mencionó el sistema de iniciativa privada que rige en Chile.
En la capital provincial por lo menos dos obras son financiadas por el gobierno nacional: la Terminal de Ómnibus y las cloacas para el Barrio San Benito.

