Asunción, 20 may (Prensa Latina) Paraguay acoge hoy la XIX Reunión de Autoridades sobre Pueblos Indígenas del Mercado Libre del Sur (Mercosur) y se prestigiará con la asistencia de la líder guatemalteca y Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú.

El evento lo organizó y presidirá el Instituto Paraguayo del Indígena, mientras su agenda contempla el debate de temas como la participación de las comunidades nativas en las políticas públicas de sus gobiernos, en la sociedad civil y la cumbre climática COP30.

También habrá discusiones sobre la salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial de los aborígenes, se presentará un informe de trabajo y la propuesta de un párrafo para que se incluya en la declaración final de la cita presidencial de Mercosur en el verano próximo.

A esta reunión asisten representantes de los Estados Miembros del bloque regional y Estados Asociados, así como la Directora Ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos del Mercosur y representantes de organizaciones de la sociedad civil y de Pueblos Indígenas.

Se trata de un mecanismo creado en julio de 2014, con la función de coordinar discusiones, políticas e iniciativas que beneficien a los pueblos indígenas de los Estados del Mercosur, así como promover su interconexión cultural, social, económica, política e institucional en el marco del proceso de integración regional.

Lo integran los titulares de las Direcciones, Secretarías, instituciones o áreas gubernamentales equivalentes con principal competencia en materia de derechos y políticas públicas para los pueblos indígenas y por los titulares de las direcciones de derechos humanos o equivalentes de las Cancillerías de los Estados Partes y Asociados que aborden la temática.