El siglo XXI se está alejando de la hiperglobalización iniciada tres décadas atrás, mientras el orden liberal es objeto de una presión creciente. ¿Qué futuro podemos augurar?

 observador occidental que a principios de los años noventa mirara al futuro intentando proyectar cómo sería el mundo dentro de 25 años probablemente se quedaría sorprendido por el desarrollo de la historia reciente. Tras la caída del Muro de Berlín en 1989 y el posterior colapso de la Unión Soviética, cabía esperar que el modelo liberal occidental prevalecería, junto con las instituciones internacionales creadas tras la II Guerra Mundial (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Organización Mundial del Comercio, Naciones Unidas). 

Eran tiempos de optimismo y buenas perspectivas sobre un mundo más cooperativo, después de que las tensiones de la Guerra Fría hubieran quedado atrás. China ya había adoptado el mercado como motor de desarrollo desde finales de los años setenta y los antiguos miembros del bloque soviético estaban a punto de hacer lo mismo, incluida una debilitada Rusia. La Europa occidental estaba dispuesta a dar un significativo impulso a su proceso de integración tras la II Guerra Mundial, que llevaría a la creación de la UE y al plan de introducir una moneda única a finales de aquella década. Todo ello sucedía con el telón de fondo de un proceso de creciente globalización económica que el mundo occidental había ido favoreciendo progresivamente, impulsando la liberalización comercial y financiera a escala internacional desde el final del período de Bretton Woods, a principios de los años setenta.  

La crisis financiera de 2008 mostró las fallas del sistema de mercado

Pero las perturbaciones que afectaron a los Estados Unidos en el umbral del nuevo siglo provocaron unas acciones políticas internas que llevarían al país a una guerra internacional contra el terrorismo y reorientarían significativamente su economía hacia un gasto no productivo que causaría endeudamiento. La guerra dejó claro que el poder militar no bastaba para transformar unas culturas profundamente arraigadas, y la reorientación de la economía abrió el camino de la crisis económica y financiera global de 2008-2009, que generó las primeras fricciones comerciales con China. La crisis financiera mundial fue profunda y duradera, y mostró las fallas del sistema de mercado, cuyo impacto en Europa se tradujo en las crisis regionales del euro, que visibilizaron las vulnerabilidades del proceso de integración europea. 

La fragmentación sociopolítica de Occidente 

Los países desarrollados han estado sujetos a un proceso secular (desde los años ochenta en adelante) que combinaba la desregulación del mercado con unas políticas fiscales redistributivas más pobres, una rápida globalización y un desarrollo tecnológico que ha ido desplazando progresivamente el empleo, minando la posición económica de los trabajadores no cualificados o poco cualificados. La Gran Recesión y sus largas secuelas agudizaron la situación, haciendo cada vez más visible el aumento de las desigualdades, y provocaron finalmente la fragmentación sociopolítica de Occidente, con una oleada de populismo representada por el Brexit en Europa y por la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos. 

La presidencia de Trump fue muy disruptiva y contribuyó a polarizar aún más el mundo. Presionó a China acusándola de abusar del sistema internacional abierto e impuso aranceles específicos a las exportaciones chinas a los Estados Unidos. Con un crecimiento récord mayor del esperado, China se mostraba cada vez más asertiva y respondió con la misma moneda, lo cual desencadenó una dinámica comercial de toma y daca marcada por la incertidumbre. Las fricciones comerciales transatlánticas también crecían, puesto que Trump prometió aumentar los aranceles específicos a los países europeos que consideraran la posibilidad de gravar las operaciones internas de las empresas digitales globales. Estas tensiones incipientes de guerra comercial fueron vistas como una amenaza a las perspectivas de crecimiento mundial a finales de la segunda década del nuevo siglo.  

El mundo tras la COVID 

La tercera década del siglo comenzó con la disrupción de la COVID. El origen chino del virus y la falta de transparencia de China con relación a su detección y a los primeros casos no ayudaron a rebajar las tensiones geopolíticas. En 2021, China incrementó su actividad militar en Taiwán y puso a prueba su nuevo potencial espacial con misiles hipersónicos. Por su parte, los Estados Unidos llegaron a un acuerdo con Australia para suministrarle submarinos nucleares. La COVID también evidenció la creciente interdependencia generada por la fragmentación de la cadena de suministro mundial en numerosos países, y el impacto económico que se produce cuando la cadena se interrumpe.  

Con la crisis de la COVID todavía latente, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha llevado de nuevo la guerra a Europa y ha supuesto la tercera gran disrupción de principios del siglo xxi. Este conflicto culmina un proceso de creciente distanciamiento y tensiones entre una Rusia rica en recursos y el mundo occidental. Tras unos primeros intentos de aproximarse a los aliados occidentales (a través de Clinton y Bush), Putin enseguida tuvo la impresión de que no se lo tomaban en serio y receló de una OTAN que había continuado expandiéndose hacia los países del Este que habían estado bajo la órbita de la antigua Unión Soviética (la primera oleada se había producido en 1999 y la segunda había finalizado en 2004) y que seguía apoyando las “revoluciones de colores” de las antiguas repúblicas soviéticas.  

La COVID evidenció la creciente interdependencia generada por la fragmentación de la cadena de suministro

La solicitud de Ucrania y Georgia de incorporarse al bloque militar en 2008 marcó un punto de inflexión que hizo que Rusia empezara a desplegar su potencia militar (Guerra de los Cinco Días con Georgia en 2008, anexión de la península de Crimea en 2014, intervención en la guerra civil de Siria en 2015, invasión de Ucrania en 2022), al tiempo que se enfrentaba a acusaciones de ciberataques contra infraestructuras estratégicas occidentales de utilidad pública, como centrales eléctricas y plantas de tratamiento de agua, además de acciones de ciberinteligencia con el fin de socavar el orden liberal occidental (p. ej., la campaña electoral estadounidense entre Trump y Clinton). Paralelamente, llevaba a cabo una sistemática represión interna de la libertad de prensa y de la oposición política, con asesinatos o intentos de asesinato dentro del país (p. ej., del activista anticorrupción Alexéi Navalny en 2020) y en el extranjero (p. ej., del exagente del FSB Alexander Litvinenko en 2006).

¿Qué futuro espera a la globalización?

Resumiendo, el mundo de principios del siglo xxi se está alejando de la hiperglobalización treinta años después de la caída del Muro de Berlín, en un momento en que el orden liberal se ve presionado por dos polos autocráticos externos (liderados por China y Rusia) y por el populismo interno y las fuerzas nacionalistas.

Todavía es una incógnita si el nuevo curso de los acontecimientos nos llevará a gestionar mejor la globalización, incluso con una sana dosis de desglobalización, o a un mundo cada vez más polarizado. Pero las probabilidades de que se produzca esto último no deben menospreciarse, debido al énfasis creciente en la seguridad regional/nacional provocado por la persistente fragmentación política interna de Occidente desde la segunda década del siglo; a la fragilidad de la fragmentación internacional de las cadenas de suministro, evidenciada durante la pandemia de la COVID-19, y al riesgo de dependencia económica estratégica de unos socios poco fiables, como se ha visto con la militarización geopolítica de las fuentes de energía desde la invasión rusa de Ucrania.

Johan Norberg dice que la dirección general es hacia mejores condiciones laborales y ambientales y esta se ha producido más rápidamente en los países que más se han abierto y que están más integrados en las cadenas de suministro mundiales.

  • La idea de que el libre comercio desencadenaría una carrera hacia el abismo es un mito. En la era de la globalización, los salarios han aumentado, los empleos son más seguros y el trabajo infantil ha disminuido.
  • Las empresas y los inversores no buscan los lugares más pobres para hacer negocios, sino que invierten sobre todo en países relativamente ricos. Cuando invierten en países pobres, su principal efecto es aumentar la productividad y las normas laborales.
  • Tampoco hay una carrera a la baja medioambiental. Cuanto más ricos son los países, más protegen su medio ambiente, y el comercio acelera la transición a tecnologías nuevas y más ecológicas en todo el mundo.

En 2002, el premio Nobel Joseph Stiglitz afirmó que «la globalización se ha convertido en una carrera hacia el abismo, en la que las empresas son las únicas ganadoras y el resto de la sociedad, tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo, es la perdedora».

En torno al cambio de milenio, el temor a esa carrera hacia el abismo empezó a rondar el debate sobre la globalización económica. A medida que el capital y las empresas tenían más libertad para desplazarse a través de las fronteras, a muchos les preocupaba que se trasladaran a lugares con los salarios más bajos, las peores condiciones laborales y la menor protección medioambiental. La gente creía que los gobiernos se verían tentados a flexibilizar las normas para atraer más inversiones y aumentar su participación en las cadenas de suministro mundiales.

Pero desde entonces ha ocurrido lo contrario. La dirección general es hacia mejores empleos, salarios más altos, lugares de trabajo más seguros y menos trabajo infantil, y esto ha ocurrido más rápidamente en los países que más se han abierto y que están más integrados en las cadenas mundiales de suministro.

Sorprendentemente, estos datos son ignorados por los funcionarios de Estados Unidos y de otros países que –repitiendo aquello de Stiglitz hace dos décadas– siguen aferrándose a la narrativa de la carrera hacia el abismo y denuncian un modelo económico «colonial» y extractivo supuestamente alimentado por «acuerdos de libre comercio tradicionales», como dijo la Representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, en un reciente discurso sobre la resistencia de la cadena de suministro. Ya es hora de que ellos y otros escépticos de la globalización actualicen su guión.

https://www.monografias.com/trabajos15/internacionalizacion/internacionalizacion

¿Qué ha sido del trabajo?

Un típico artículo de opinión del New York Times afirmaba en 2015 que la carrera hacia el abismo anima a las empresas a «deslocalizar la producción al país de menor costo», a emplear a niños porque cobran menos y a descuidar las medidas de seguridad, lo que provoca la muerte de más trabajadores. Esto siempre ha sido una posibilidad teórica, pero los datos empíricos se han negado obstinadamente a cooperar con ella.

La Organización Internacional del Trabajo considera la proporción de mano de obra en empleos elementales y menos cualificados como un indicador indirecto de bajos ingresos y malas condiciones laborales. Esta proporción ha disminuido más de 10 puntos porcentuales en todo el mundo entre 1994 y 2019. El descenso fue de 6 puntos porcentuales en los países de renta baja y de hasta 20 puntos porcentuales en los países de renta media-alta, el grupo de países que ha dado los mayores saltos para integrarse en la economía mundial.

El número de trabajadores pobres ha disminuido muy rápidamente. Entre 1994 y 2022, la proporción de personas empleadas en todo el mundo que viven en la pobreza extrema (que perciben unos ingresos inferiores a 1,90 dólares ajustados a la inflación y al poder adquisitivo local) se redujo en más de tres cuartas partes, del 31,6% al 6,4%, una reducción de más de 500 millones de personas a pesar de los reveses sufridos durante la pandemia (Gráfico 1). La proporción de trabajadores en situación de pobreza moderada (que ganan entre 1,90 y 3,20 dólares) también disminuyó, de más del 21% a alrededor del 12%. La pobreza está fuertemente correlacionada con el producto interior bruto (PIB) per cápita, y en los países de renta media-alta, la proporción de trabajadores pobres extremos era inferior al 1% en 2022.

Importancia del conocimiento en idiomas en la globalización • gestiopolis

En Asia Oriental, la región en desarrollo que más se ha globalizado, el porcentaje de trabajadores en situación de pobreza extrema era sólo del 0,5% en 2022. En cambio, la región con menos inversión extranjera y participación en las cadenas de suministro, el África subsahariana, tenía una tasa del 38 por ciento.

Es más difícil disponer de medidas comparables de las normas laborales, pero la Organización Mundial de la Salud y la Organización Internacional del Trabajo han creado un conjunto global de estimaciones de lesiones y muertes relacionadas con el trabajo entre 2000 y 2016. Sus datos muestran una «reducción sustancial de la carga total de morbilidad relacionada con el trabajo». La pérdida de años de vida ajustados en función de la discapacidad atribuibles al riesgo laboral disminuyó un 12,9% entre 2000 y 2016. La tasa global de muertes relacionadas con el trabajo disminuyó un 14,2 por ciento. La tasa de mortalidad por exposición a fuerzas mecánicas y al fuego o al calor, dos riesgos a menudo asociados a los talleres clandestinos en los países pobres, disminuyó un 18,3% y un 26%, respectivamente.

El trabajo infantil disminuyó rápidamente durante el mismo periodo. Entre 2000 y 2020, la proporción de niños de entre 5 y 17 años que realizaban trabajos para los que eran demasiado jóvenes o que podían perjudicar su salud o seguridad se redujo del 16% al 9,6%. El porcentaje de niños que realizaban trabajos peligrosos se redujo en más de la mitad, del 11,1% al 4,7% (Gráfico 2). Los niños tienen tres veces más probabilidades de trabajar en zonas rurales que en zonas urbanas y siete veces más probabilidades de trabajar en la agricultura que en la industria.

https://www.gestiopolis.com/internacionalizacion-regionalismo-y-apertura-economica/

En conjunto y por término medio, los empleos han pasado a estar mejor pagados y a ser más seguros en la era de la globalización, todo lo contrario de lo que predecía la hipótesis de la carrera a la baja. La Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) concluye su examen de la investigación:

De hecho, los peores temores sobre una carrera a la baja no parecen haberse materializado sistemáticamente en el mundo real, aunque surgen ejemplos. Una amplia literatura empírica parece apuntar, si acaso, a la conclusión contraria.

¿Corremos hacia abajo en las condiciones laborales?

Esta evolución alentadora no se ha producido a pesar de la globalización, sino en gran medida gracias a ella. Utilizando datos de 114 países, Andreas Bergh y Therese Nilsson descubrieron que el aumento de la globalización en un país, medido por el Índice de Globalización KOF, se asocia con una reducción de la pobreza significativamente más rápida.

En su libro Globalization and Labor ConditionsRobert Flanagan resume las pruebas: «Los países que adoptan políticas comerciales abiertas tienen salarios más altos, mayor seguridad en el lugar de trabajo, más libertades civiles (incluida la libertad de asociación en el lugar de trabajo) y menos trabajo infantil». Flanagan y Niny Khor también documentan esta relación en «Trade and the Quality of Employment: Asian and Non-Asian Economies«, en el informe de la OCDE Policy Priorities for International Trade and Jobs.

Esto sería muy sorprendente si las empresas siempre recorrieran el mundo en busca del país con los costos más bajos. Pero no lo hacen. Si lo hicieran, el 100% de la inversión extranjera directa iría a los países menos desarrollados, pero, de hecho, no más del 2% de toda la inversión extranjera directa se dirige en su dirección. La mayor parte de la inversión se dirige a países relativamente desarrollados, y el PIB per cápita es el que más influye en las condiciones laborales. Por término medio, los países más ricos tienen salarios más altos, empleos más seguros, jornadas laborales más cortas y derechos laborales más sólidos, como la libertad de asociación y menos trabajo forzado.

La hipótesis de la carrera a la baja se equivocó porque descuidó la mitad del análisis costo-beneficio. Si la remuneración laboral (en sentido amplio, incluidas las condiciones de trabajo) fuera sólo un regalo generosamente concedido a los trabajadores, tendría sentido económico reducirla todo lo posible, pero en un mercado laboral competitivo, es una compensación por el trabajo que alguien realiza y, por tanto, existe un estrecho vínculo entre salario y productividad. Algunos trabajadores pueden estar el doble de bien pagados que otros, pero eso no les hace poco competitivos si también son el doble de productivos.

Este no es el único defecto de la hipótesis de la carrera a la baja. En efecto, el comercio y las inversiones extranjeras llegan a veces a los países más pobres, sobre todo en sectores en los que la escasa inversión de capital hace que los costos laborales sean un factor importante, como la producción de prendas de vestir y calzado. Pero en esos casos, su principal efecto es elevar el nivel de productividad y mejorar los salarios y las condiciones de trabajo.

Estos empleos pueden parecer malos a los periodistas y activistas de los países ricos, acostumbrados a estándares mucho más elevados, pero suelen ofrecer algo mucho mejor a los habitantes de los países más pobres. En comparación con las alternativas de la agricultura, los servicios y la fabricación nacional, estas fábricas ofrecen mejores salarios y condiciones de trabajo. De hecho, cuando el Banco Mundial escribe sobre cómo la economía camboyana podría mejorar la calidad del empleo, ofrece una recomendación que parece totalmente contraria a la intuición de los críticos de los países ricos: «Aplicar las mismas normas laborales que se aplican en las fábricas de ropa a otras industrias y sectores».

La aparición de cadenas de suministro internacionales ha hecho que las empresas multinacionales consideren ahora a los proveedores de un país pobre parte integrante de su propio negocio. Por tanto, redunda en su propio interés comercial difundir las últimas tecnologías y procesos empresariales que necesitan para producir mejor y más barato. De este modo, muchos países pobres, como ChinaIndiaIndonesia y Vietnam, así como otros más desarrollados, como Polonia y Rumanía, han podido saltarse varias etapas de desarrollo y han conseguido crecer a un ritmo rápido. Y una vez que han construido fábricas, carreteras y puertos para fabricar y transportar ropa y calzado, también pueden utilizarlos para producir y exportar componentes de alta tecnología.

Esto permite a los trabajadores producir más valor y, por tanto, recibir una mejor remuneración. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que las empresas manufactureras pagan mejor que otras empresas, las empresas exportadoras pagan salarios más altos que los productores para el mercado nacional y las empresas de propiedad extranjera pagan salarios más altos que las empresas locales comparables: entre un 16% y un 40% más en ÁfricaAsia y América Latina. También hay un efecto positivo sobre los salarios en las empresas locales que participan en cadenas de suministro internacionales.

Bangladesh es un ejemplo de éxito de la globalización. Tras haber adquirido conocimientos técnicos y maquinaria del exterior en la década de 1980, los empresarios locales convirtieron rápidamente el país en una potencia mundial de la fabricación textil. Antes de 1980, este país desesperadamente pobre no tenía ninguna fábrica que produjera textiles y prendas de vestir para la exportación; hoy, el sector aporta más del 13% del PIB y el 80% de las exportaciones. Esto ha creado millones de puestos de trabajo, especialmente para las mujeres. La economía ha crecido rápidamente y, según el Banco Mundial, la pobreza extrema se ha reducido de más del 40% en 1991 a menos del 14% en 2016 (gráfico 3).

A medida que las nuevas empresas atraen trabajadores, las antiguas tienen que mejorar sus ofertas a los trabajadores. En 2003, el propietario de una fábrica vietnamita a las afueras de Ciudad Ho Chi Minh me dijo que la competencia de las fábricas que producen para Nike había cambiado su perspectiva sobre la importancia de las normas laborales:

La dirección de la fábrica de Nike ha entendido cómo hacer que los empleados estén satisfechos. Y yo he visto que la productividad no viene sólo de las máquinas, sino también de la satisfacción de los trabajadores. Por eso, cuando ahora construyamos una nueva fábrica, las condiciones laborales serán uno de los aspectos en los que nos concentraremos.

No cabe duda de que hay casos de malas condiciones de trabajo incluso en empresas que producen para los mercados mundiales, pero no hay «prácticamente ninguna prueba cuidadosa y sistemática que demuestre que, como generalidad, las empresas multinacionales afecten negativamente a sus trabajadores, ofrezcan incentivos para empeorar las condiciones de trabajo, paguen salarios más bajos que en empleos alternativos o repriman los derechos de los trabajadores«, según Robert E. Baldwin y L. Alan Winters en el informe de 2004 Challenges to Globalization: Analyzing the Economics, que añaden: «De hecho, existe un gran número de pruebas empíricas que indican lo contrario».

A medida que los países pobres se integran en las cadenas de suministro internacionales, aumenta también la presión de los consumidores y los organismos de control occidentales para erradicar los abusos y las malas condiciones de trabajo. Un ejemplo es la reacción tras el derrumbe mortal en 2013 de Rana Plaza, un edificio comercial de ocho plantas en Bangladesh que albergaba muchas fábricas de ropa que producían para marcas occidentales. Tras la catástrofe, cientos de empresas estadounidenses y europeas firmaron dos iniciativas diferentes que comprometían a sus proveedores locales a realizar inspecciones y mejoras de seguridad y aportaban financiamiento para ello. Se introdujeron comités de seguridad, así como un mecanismo por el que los trabajadores podían plantear sus preocupaciones de forma anónima.

Desde entonces, se han realizado decenas de miles de inspecciones en las fábricas; se han instalado mejoras eléctricas, sistemas de alarma contra incendios, puertas cortafuegos y sistemas de rociadores; y se han mejorado los cimientos de los edificios. Casi 200 fábricas que no cumplían sus compromisos habían perdido sus contratos en 2021.

De hecho, incluso los críticos tienden a estar de acuerdo en que las empresas multinacionales tienen este efecto. Por ejemplo, en un libro en el que ataca al capitalismo global, Noreena Hertz admite que las empresas extranjeras «suelen pagar salarios más altos y ofrecer mejores condiciones laborales que las empresas locales» y que «a menudo mejoran las condiciones locales exportando sus propias normas en lugar de adaptarse a las locales.»

El comercio también es un remedio para el trabajo infantil y ayuda a explicar los descensos que muestra el gráfico 2. A medida que los padres consiguen mejores empleos, pueden permitirse renunciar al salario de sus hijos e invertir en su educación. Según un estudio, un aumento del 10% en la apertura económica de un país se asocia a un descenso del 7% en el trabajo infantil. Sin embargo, existe una sorprendente e importante diferencia de variación en los efectos según cómo se diseñen los acuerdos comerciales regionales. Los acuerdos sin cláusulas sociales que prohíben el trabajo infantil aumentan la matriculación escolar y reducen el trabajo infantil, pero, perversamente, los acuerdos comerciales que prohíben el trabajo infantil reducen las tasas de matriculación escolar y aumentan el trabajo infantil. La explicación parece ser que la prohibición del trabajo infantil deprime los salarios de los niños, por lo que los hogares pobres que dependen de sus salarios tienen que compensarlo poniendo a más niños a trabajar más horas en la economía doméstica y, a menudo, informal. En otras palabras, abrir oportunidades para las exportaciones menos cualificadas es una forma mejor de combatir el trabajo infantil que las prohibiciones.

¿Comerciamos perjudicando al planeta?

A primera vista, los argumentos a favor de una posible carrera a la baja en lo que respecta al medio ambiente son más sólidos. La competencia obliga a las empresas a compensar mejor a los trabajadores cuando tienen más oportunidades productivas, pero no existe un mecanismo similar para aumentar la protección de un bien público como el medio ambiente, y si ello supone costos para las empresas, éstas podrían trasladarse a otro lugar. Si esto es así es una cuestión empírica.

En un influyente estudio de 2005, los economistas Jeffrey Frankel y Andrew Rose presentaron dos conclusiones importantes sobre el comercio y el medio ambiente. Una era la llamada curva de Kuznets, que postula que muchas formas de degradación medioambiental se parecen a una U invertida. A medida que los países se urbanizan e industrializan, los daños a la naturaleza y la salud aumentan rápidamente, pero en un momento dado la curva se invierte y el aumento de los ingresos conduce a mejoras medioambientales. Por lo tanto, dado que el comercio contribuye al crecimiento, en un principio puede perjudicar al medio ambiente en los países de renta baja, mientras que lo mejora en los países de renta media y alta.

La idea de una curva de Kuznets medioambiental suele descartarse en el debate porque no existe una relación automática entre crecimiento y medio ambiente, y la relación entre crecimiento económico y medio ambiente difiere según el factor medioambiental que se considere, pero la relación empírica está ahora bien establecida por los investigadores. A partir de cierto punto, las poblaciones más ricas empiezan a ver el medio ambiente como una preocupación mayor. Eligen a políticos que se toman la cuestión más en serio y adquieren los recursos económicos y las capacidades tecnológicas para desarrollar y adoptar tecnologías más ecológicas.

El Índice de Desempeño Medioambiental (EPI), elaborado por la Universidad de Yale y sus socios, clasifica periódicamente la sostenibilidad ecológica de 180 países. Examina 40 indicadores de rendimiento diferentes, entre ellos la diversidad biológica y la contaminación atmosférica. Los países del mundo se agrupan muy claramente según el nivel de prosperidad y la región. Las democracias de mercado de renta alta ocupan los 30 primeros puestos del índice, mientras que los últimos están formados principalmente por países africanos y los países asiáticos más pobres.

La propia conclusión del EPI es que «las puntuaciones muestran una fuerte correlación con la riqueza del país», aunque por supuesto hay países en todos los niveles de prosperidad que obtienen mejores o peores resultados (Gráfico 4). La correlación no es automática, pero tiene un fuerte apoyo empírico. Del mismo modo, la OCDE describe cómo sus propias medidas de política medioambiental nacional muestran «una correlación positiva significativa con el PIB per cápita, lo que confirma que los países más ricos tienden a tener políticas más estrictas».

La segunda parte del estudio de Frankel y Rose analizaba la cantidad de comercio en los distintos niveles de renta de los países y su relación con la contaminación atmosférica. Resultó que el aumento del comercio como porcentaje del PIB se correlaciona con la reducción de la contaminación atmosférica, independientemente del efecto que la riqueza tuviera sobre el progreso medioambiental. En lugar de conducir a una carrera a la baja, la globalización parece estar creando una carrera hacia pastos más verdes y aire más limpio.

Esto se debe principalmente a que el comercio fomenta la transmisión de conocimientos y tecnología. Esto reduce el precio de los métodos y productos más ecológicos, haciéndolos más atractivos para las empresas y los consumidores locales. Los países pobres con mayores retos medioambientales pueden aprender directamente de lo que han hecho los países más ricos y evitar repetir sus errores. Desarrollar gasolina sin plomo y convertidores catalíticos es difícil y costoso, pero una vez desarrollados, los países pobres pueden adaptarse a ellos de forma más rápida y barata.

Las empresas multinacionales llevan los últimos métodos a los países en los que invierten, y éstos suelen consumir menos energía y materias primas que los más antiguos. Un mayor comercio también puede crear presión para mejorar la normativa medioambiental local, ya que los consumidores y las organizaciones de los países ricos exigen responsabilidad en toda la cadena de suministro.

El panorama se ha complicado un poco con los estudios posteriores sobre normativas concretas. Abundan los ejemplos de restricciones cada vez mayores a las emisiones que perjudican a las industrias y benefician a los competidores de países más pobres con menos protección. La consecuencia es que los países ricos vuelven a importar parte de esa contaminación de otros países. Esto significa que hay una cierta fuga cuando imponemos costos más elevados.

Sin embargo, la idea de que los países desmantelarían su protección medioambiental para atraer inversores no es correcta. Al contrario, las medidas medioambientales nacionales se endurecen globalmente a medida que los países se enriquecen, aunque a ritmos diferentes. Sorprendentemente, según las medidas de la OCDE, la protección media del medio ambiente es ahora más fuerte en los países BRIICS (Brasil, Rusia, India, Indonesia, China y Sudáfrica) de lo que era en Suecia, Reino Unido, Estados Unidos y casi todos los demás países ricos en 1995.

¿Es el CO2 una excepción?

El estudio de Frankel y Rose mostraba, sin embargo, que una forma de emisiones no había disminuido con el aumento de la prosperidad; al contrario, seguía aumentando: el dióxido de carbono. Los autores tampoco tenían esperanzas de que disminuyeran, ya que estas emisiones afectaban sobre todo a personas de otros lugares, lo que ofrecía menos incentivos para limitarlas. El principal cambio desde que se publicaron sus resultados es que algo está ocurriendo incluso en este caso.

Desde 2010, más de 40 países han reducido sus emisiones de dióxido de carbono en términos absolutos al tiempo que crecían sus economías (Gráfico 5). Se trata en su mayoría de los países más ricos, lo que indica que existe una curva de Kuznets incluso para las emisiones de CO2, aunque con la característica de que gira hacia abajo a un nivel significativamente más alto que para otras emisiones. Esta curva empieza a inclinarse hacia abajo antes en los países económicamente más libres.

A medida que nos enriquecemos, desarrollamos productos y procesos más eficientes desde el punto de vista energético y convertimos más bienes en unos y ceros en sistemas digitales. En el conjunto del mundo, la energía necesaria para producir una unidad de PIB se redujo un 36% entre 1990 y 2020. Los países de renta baja y media han recorrido un camino aún más rápido porque han podido pasar rápidamente de la tecnología antigua y sucia a la más moderna, que han importado. La intensidad energética de China se redujo nada menos que un 72% durante este periodo.

Además, una parte cada vez menor de esta producción energética requiere combustibles fósiles cuando, por ejemplo, el precio de la energía solar cae en picado. De 2009 a 2019, el precio de la electricidad procedente de la energía eólica terrestre cayó un 70% y el de la energía solar no subvencionada un increíble 89%. Esto fue posible gracias a las economías de escala. La innovación hace que los paneles sean más eficientes, las grandes fábricas convierten los procesos complicados en una fabricación rutinaria y las operaciones mineras y el procesamiento de materias primas más eficientes abaratan los insumos.

Estas enormes inversiones sólo pueden ser rentables si los productores tienen acceso al poder adquisitivo combinado de muchos mercados extranjeros. Por ejemplo, sería completamente inútil desarrollar tecnologías para un acero sin combustibles fósiles en un país tan pequeño como Suecia, para 10 millones de consumidores, si el resultado final no pudiera exportarse al resto del mundo.

La combinación del aumento de la riqueza, la difusión de la tecnología y las economías de escala convierten claramente a las economías abiertas en una fuerza al servicio de normas medioambientales más estrictas. De hecho, el equipo responsable del IPMA estudió cómo se comparaban sus resultados con medidas generales de liberalismo económico (incluidos los derechos de propiedad, la libre empresa y el libre comercio):

Encontramos que el liberalismo económico está positivamente asociado con el rendimiento medioambiental. Aunque nuestros resultados no dan carta blanca a los países para seguir estrategias económicas de laissez-faire sin tener en cuenta el medio ambiente, sí ponen en duda la tensión implícita entre el desarrollo económico y la protección del medio ambiente.

Los investigadores no se ponen de acuerdo sobre el porqué de esta situación. Algunos piensan que puede explicarse exclusivamente por el hecho de que los mercados libres aumentan el PIB per cápita, mientras que otros encuentran un efecto proambiental adicional de los mercados libres independiente de la riqueza. Sin embargo, el canal exacto no es importante para nuestros propósitos aquí. Cada una de estas posibilidades sería un golpe decisivo contra la hipótesis de la carrera hacia el abismo, que postula la liberalización del mercado como el problema cuando en realidad es la solución.

Conclusión

La carrera a la baja es un mito. Los salarios y las condiciones de trabajo no se han deteriorado en la era de la globalización, sino que han mejorado, y lo han hecho sobre todo en los países que más se han integrado en la economía mundial. Las empresas y los inversores no buscan los lugares más pobres para hacer negocios, sino que invierten sobre todo en países relativamente ricos. Y lo que es más importante, cuando invierten en países pobres, su principal efecto es aumentar la productividad y la remuneración. Si esto es explotación, lo único peor que ser explotado es no serlo.

Además, no existe una carrera a la baja en las normas medioambientales. Los países ricos no imitan las normas medioambientales de los pobres; al contrario, los países pobres están alcanzando a los ricos en sostenibilidad medioambiental. Cuanto más ricos son los países, más protegen su medio ambiente, y el libre mercado también acelera la transición a tecnologías nuevas y más ecológicas en todo el mundo. Mientras los mercados estén abiertos y el comercio sea libre, no hay carrera hacia abajo, pero sí hacia arriba.