Mariano Cúneo Libarona arribó a Río Gallegos y fue recibido por el gobernador de la provincia, Claudio Vidal. Se reunieron en la residencia oficial por más de dos horas. El funcionario nacional llegó junto a miembros de la Unidad de Información Financiera. Mañana realizará actividades oficiales relacionadas con la implementación del nuevo sistema procesal.

vidal-cuneo-libarona

 

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, recibió hoy al ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, quien llegó acompañado por el equipo de la Unidad de Información Financiera (UIF), el organismo más importante en materia de investigación de delitos económicos y casos de corrupción.

Vidal invitó al ministro a la residencia oficial del gobernador, donde mantuvieron una extensa reunión que duró más de dos horas; en la que se abordaron temas de interés común, relacionados con el sistema judicial. El ministro hizo hincapié en la importancia de modernizar la Justicia, con el fin de garantizar los derechos y la libertad de las personas.

El mandatario santacruceño, en tanto, refirió al funcionario nacional su caracterización del sistema de administración de Justicia provincial. Vidal ha hecho públicas sus críticas hacia la inacción judicial en materia de investigación de presuntos delitos de corrupción ya denunciados.

El Ministro dijo que busca efectuar un cambio estructural en la Justicia, tener una Justicia efectiva, rápida, que se reconcilie con la sociedad. Recalcó la necesidad de poner en vigencia un nuevo sistema procesal, ya que el que hoy nos rige es obsoleto, dificulta el acceso a la justicia, y no cumple con los principios de celeridad y eficiencia, que necesariamente debe sustentar.

El Ministro propició la necesidad de hacer extensiva la aplicación del Código Procesal Penal Federal a todas las jurisdicciones del país. Sostuvo que con esta herramienta de trabajo moderna, que recoge los nuevos paradigmas de la persecución penal, facilitará la misión de la UIF en el recupero de activos.

Finalmente manifestó que es su intención profundizar el trabajo de la UIF con la Justicia en todo el país; al tiempo que reveló que se encuentra realizando un relevamiento detallado de las necesidades edilicias y de infraestructura de la Justicia Federal en todas las provincias argentinas.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios