Giorgia Meloni efectuó un gesto de gran intensidad con Javier Milei en el cierre de la cumbre del G7 en Italia. La premier compartió en Twitter una imagen suya sonriendo con el Presidente, con el texto: “Viva la liberación”, el grito de guerra revolucionaria de Argentina.

Hace su propio show en su carácter de anfitriona de la cumbre, bromeó con periodistas y no ocultó sus expresións de alegría o molestia al recibir a los líderes políticos.

Encontró una evidente sintonía con Milei que solo compartió con el Papa Francisco y el Primer Ministro de India, Narendra Mondi, los únicos que tuvieron un posteo personal de la italiana.

Además, fue diplomática y los agregó en un collage de fotos, excepto a Lula y Emmanuel Macron, quienes mostraron más distancia, especialmente con el francés. Según Il Sole, algunos medios digitales italianos mostraron una buena sintonía, por ejemplo, Il Sole tituló «Meloni da la bienvenida a Milei al G7 Italia, en medio de intercambios de bromas y risas».

La Primera Ministra Giorgia Meloni recibió al Presidente argentino Javier Milei en Borgo Egnazia, un resort de lujo de la provincia de Brindisi, Puglia, la Primera Ministra Giorgia Meloni. Los dos individuos se abrazaron y, posteriormente, Milei emitió un susurro al oído, y ambos se rieron. «Los dos también intercambiaron algunas palabras» prosiguió.

Además, la agencia oficial Ansa destacó que la Presidencia Argentina destaca la sintonía entre Milei y Meloni, mientras que Libero optó por destacar la fotografía con Milei que enloquece a la izquierda.

No obstante, la gran mayoría de los medios de comunicación de Italia no hizo referencia al asunto. El periodista argentino radical en Roma, Lisandro Sabanés, explicó a LPO que «Ni Milei ni Argentina son relevantes en la agenda pública italiana». Incluso sugiero que Sudamérica, a excepción de Brasil, se encuentra en una situación específica.

Meloni contiene a Milei y persigue ser el líder racional de la nueva derecha global.
Según Sabanés, «el G7 fue muy importante porque Meloni es la protagonista, pero hay cien cosas del G7 antes que la reunión con Milei». «La postura sobre el aborto, la presencia histórica del Papa Francisco y esa alianza que surge, la desorientación de Joe Biden o el gélido saludo con Macron fueron más relevantes».

La italiana puso en prueba su método de conducción política al intentar contener al mandatario argentino y a Lula, en medio de las tensiones, al intentar contener al mandatario argentino y a Lula.

Se juega a ser la racional de los irracionales y, de ese modo, ser la que negocia con la derecha racional y convertirse en la líder de Europa.

En tal sentido, Sabanés sostiene que Meloni ha fallecido en la tarea de sentar a Milei con Lula, sin embargo, no logró lograrlo, y terminaron esquivando la relación desfavorable. El líder brasileño mantuvo un acuerdo bilateral con todos los presentes, excepto con Biden, Milei y el ucraniano Zelensky.

Finalmente, Lisandro Sabanés recalcó que «Meloni asumió el papel de tranquilizar a los irracionales.» Asimismo, persuadió a Viktor Orban a abandonar su alianza con el régimen de Putin y desbloquear los recursos destinados a Ucrania.

«Juega a ser la racional de los irracionales y, de ese modo, ser la que negocia con la derecha racional y convertirse en la líder de Europa», concluyó.

La sintonía entre el presidente argentino y la primera ministra italiana quedó patente pues lo recibió con un abrazo y muchas sonrisas, además de charlar animadamente durante varios minutos. Las palabras de Milei sacaron algunas carcajadas a la líder ultraderechista, a la que se la veía muy cómoda.

La complicidad no fue la misma cuando llegó el progresista Lula, aunque ambos líderes se saludaron amistosamente e incluso bromearon al posar para los fotógrafos.

El mandatario argentino ha sido invitado personalmente por Meloni, mientras que Lula da Silva se encuentra en la cumbre en calidad de presidente de turno del G20.

Meloni recibe a Milei y Lula, protagonistas con el papa de la segunda jornada del G7

Meloni recibe a Milei y Lula, protagonistas con el papa de la segunda jornada del G7© Proporcionado por Agencia EFE

Los dos mandatarios latinoamericanos participan ahora en la sesión sobre “Inteligencia Artificial, Energía y África/Mediterráneo”, en la que se espera que Francisco abogue por una ética que regule el uso de esa nueva teconología, además de hacer un llamamiento a la paz.

Lula, por su parte, insistirá en la necesidad de que los líderes mundiales hagan hincapié en la lucha contra todo tipo de desigualdad, que Brasil está promoviendo en el marco del G20, según fuentes próximas a la delegación brasileña.

Deja un comentario