abastecimiento

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, convocó al sector privado a sumarse a la conformación del Comité de Prevención de Crisis, ante las posibles dificultades que se podrían originar con el abastecimiento en la temporada invernal. De esta manera, se busca tomar las medidas adecuadas, en tiempo y forma, para garantizar a las familias santacruceñas las provisiones y suministros necesarios.

En el marco de la situación climática que está atravesando la provincia, desde el Ministerio de la Producción, a través de la Secretaría de Comercio e Industria y de la Subsecretaría de Transporte, se comenzó a tomar medidas preventivas para realizar un relevamiento y conocer la realidad de cada uno de los sectores.

En esta ocasión, la reunión se concretó con los gerentes de todas las cadenas de supermercados con presencia en todo el territorio de Santa Cruz, La Anónima, Diarco y Carrefour, para poder evaluar los aspectos de su abastecimiento; saber cómo funciona su cadena logística y la provisión que tienen prevista para este periodo de invierno.

De esta manera, se dio participación al sector privado por primera vez en un operativo invernal, a quienes se solicitó que tengan a disposición bolsones preventivos, para poder asistir, en caso de necesidad, a los hogares santacruceñas o puestos en el campo, acción que se coordinará con el Consejo Agrario Provincial.

Además, durante el encuentro se les aseguró que se los dotará todo el tiempo de información, para que puedan estar al tanto de como viene la situación climática; el estado de las rutas; caminos; combustibles; etc., manteniendo una comunicación cotidiana que permita monitorear y ver si algún producto se convierte en faltante, no solo en Río Gallegos sino, también, en las sucursales que tienen en el interior de la provincia, para evitar problemas puntuales en alguna localidad.

Estas acciones se suman al seguimiento que está haciendo el Ejecutivo de Santa Cruz a través de Protección Civil y de Vialidad Provincial, lo que permitirá articular los pasos a seguir, eventualmente, ante las diferentes necesidades que puedan surgir, a los fines de requerirse algún operativo adicional que permita poder tomar previsiones adecuadas en tiempo y forma, para que nada se convierta en un problema.

En este sentido, es importante llevar tranquilidad a la comunidad, se está previendo y atendiendo cualquier contingencia que pudiera presentarse, es importante que evitemos generar desabastecimiento por exceso de acopio.

Deja un comentario