El mercado de transferencias del fútbol argentino ha cerrado oficialmente con movimientos significativos que superan los 85 millones de dólares. Los clubes más destacados en términos de inversión han sido Boca Juniors y River Plate, mientras que muchos otros equipos han optado por reforzar sus plantillas a través de préstamos o transferencias libres.

San Martín de San Juan ha sido el club que más se ha movido en el mercado, incorporando a 18 nuevos jugadores. Le siguen Aldosivi, que sumó 17, e Independiente Rivadavia, que añadió 15 nuevos rostros a su equipo. En contraste, equipos como Vélez, Racing y Rosario Central realizaron cambios mínimos, con solo cuatro nuevos jugadores cada uno.

A pesar del cierre oficial del mercado, este permanecerá abierto hasta el 12 de marzo, lo que permite a algunos clubes continuar haciendo incorporaciones siempre que liberen jugadores a ligas donde el mercado de transferencias aún esté activo. Según las regulaciones, los equipos pueden reemplazar a jugadores que hayan participado en al menos el 25% de los partidos oficiales con los equipos de Primera o de reserva.

En este contexto, Boca Juniors podría aprovechar esta situación para intentar fichar a Leandro Paredes, actualmente bajo contrato con la Roma. Además, el club está considerando la posibilidad de ceder a Mauricio Benítez al Royal Antwerp en Bélgica, lo que podría liberar espacio para la llegada de Paredes.

Durante el año 2025, el mercado nacional ha registrado transacciones por más de 85 millones de dólares. Boca y River han dominado las inversiones de verano, mientras que la mayoría de los clubes han asegurado jugadores a través de préstamos o transferencias sin costo.

River Plate, por su parte, ha realizado recientes transferencias de Pablo Solari y Agustín Sant’Anna, lo que ha abierto dos espacios para nuevos fichajes. Solari se trasladará por 12 millones de dólares, con River recibiendo 7,2 millones de dólares netos por el 60% de sus derechos. Sant’Anna, por su parte, continuará su carrera en Bragantino, con el club brasileño pagando 1,5 millones de dólares por la mitad de sus derechos.

Con estos espacios disponibles, la directiva de River está trabajando para fichar a Kevin Castaño y Lucas Esquivel. Sin embargo, las negociaciones por Esquivel están estancadas, ya que Athletico Paranaense exige un pago inmediato sin opciones de pago a plazos. En el caso de Castaño, River espera cerrar la venta de Rodrigo Villagra al grupo Foster Gillett antes de proceder con su fichaje.

Mientras tanto, Boca Juniors mantiene su enfoque en asegurar la llegada de Leandro Paredes. Para facilitar las negociaciones con Roma, el club está considerando ceder a Mauricio Benítez al Royal Antwerp para liberar un espacio en su plantilla. Sin embargo, el posible traspaso de Paredes depende del cierre del mercado en Italia, programado para el 3 de febrero, lo que podría complicar la situación si el club europeo busca un reemplazo antes de concretar la venta.

El panorama del fútbol argentino se mantiene dinámico, con clubes que buscan fortalecer sus plantillas en un contexto de alta competencia y expectativas. La próxima apertura del mercado en marzo promete más movimientos y sorpresas en el ámbito del fútbol nacional.

Deja un comentario