![](https://masprensa.com/wp-content/uploads/2025/02/image-11.png)
Herbert Kickl celebra una victoria: ha conseguido imponerse en un punto clave de la negociación frente al líder de la ÖVP, Christian Stocker. A continuación, te contamos qué gran concesión le hizo la ÖVP al FPÖ.
El líder de la FPÖ, Herbert Kickl, ha logrado finalmente que su partido asuma el importante Ministerio de Finanzas en un futuro gobierno. En las intensas negociaciones con la ÖVP, Kickl pudo imponer su voluntad y alcanzar un gran logro para su formación política.
![](https://i0.wp.com/masprensa.com/wp-content/uploads/2025/02/image-11.png?resize=512%2C304&ssl=1)
La asignación del Ministerio de Finanzas fue uno de los puntos más conflictivos entre ambas partes. Controlar este ministerio otorga un poder significativo sobre las decisiones presupuestarias, las leyes fiscales y las políticas económicas, lo que influye enormemente en la labor de todo el gobierno. El líder de la ÖVP, Christian Stocker, intentó durante mucho tiempo asegurar este ministerio para su partido, pero al final, en el tramo final de las negociaciones, tuvo que ceder.
La ÖVP insiste en mantener el control del Ministerio del Interior
Sin embargo, la ÖVP no está dispuesta a ceder en otro frente: el Ministerio del Interior. Debido a las fuertes preocupaciones de seguridad, el partido insistirá la próxima semana en que este ministerio siga bajo su liderazgo. Según informa el periódico gratuito “Heute”, Stocker y su partido argumentan que es esencial para la seguridad nacional.
«Es un hecho que los servicios secretos extranjeros suspenderían su cooperación con Austria si el Ministerio del Interior estuviera bajo control de los liberales. Amenazas como la que se presentó en el concierto de Taylor Swift el verano pasado en el estadio Prater no podríamos enfrentarlas sin la ayuda de nuestros socios extranjeros», afirman desde los círculos de la ÖVP.
Próximos desafíos
En las próximas semanas, quedarán aún varios puntos clave por resolver, como la política exterior, la gestión de la pandemia de COVID-19 y la eliminación del impuesto de la televisión pública (ORF). Sin embargo, según fuentes cercanas a las negociaciones, se considera «muy probable» que se llegue a un acuerdo.
![](https://i0.wp.com/masprensa.com/wp-content/uploads/2025/02/image-10.png?resize=1270%2C794&ssl=1)