gordillo

Lo manifestó la subsecretaria de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, Sandra Gordillo, en relación al compromiso y dedicación del personal del área a su cargo. Asimismo, habló de la planificación que elaboran para mitigar la próxima temporada invernal, e hizo especial énfasis en las capacitaciones y el fortalecimiento de los recursos.

A pesar de encontrarnos aún en época de vacaciones, la Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes, dependiente del Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, no ha cesado su labor, respondiendo a diversas emergencias y preparándose para los desafíos que se avecinan. Sandra Gordillo, titular de esta importante área del Gobierno Provincial, dialogó con la Secretaría de Comunicación Pública y Medios, brindó detalles sobre las recientes intervenciones y las perspectivas para el 2025.

Desde inundaciones en Gobernador Gregores hasta fuertes vientos en la provincia, el equipo de Protección Civil ha demostrado su capacidad de respuesta ante diversas contingencias. Según las palabras de Gordillo, «arrancamos el año el día 31 con una inundación en Gobernador Gregores que fue muy arduo el trabajo con mucha preocupación» y que lo importante fue que «esa inundación no fue grave en pérdidas de personas, pero sí hubo mucha pérdida material».

Entre las acciones recientes, el personal de Protección Civil se abocó a la búsqueda de una persona reportada como desaparecida, cuyo hallazgo lamentablemente concluyó sin vida. Paralelamente, se coordinó el rescate de tres ciudadanos chilenos en el Cerro Ferrey, quienes afortunadamente fueron rescatados con vida gracias a la colaboración de diversas instituciones. Gordillo destacó la coordinación con bomberos y otras fuerzas de seguridad para atender estas situaciones.

Preparativos para el invierno y capacitaciones

Con la próxima llegada del invierno, Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes ya se encuentra trabajando en la planificación y organización de recursos para el plan invernal. La titular mencionó que se han solicitado recursos a los municipios y agentes provinciales, y se están llevando a cabo capacitaciones para el personal y destacó la importancia de las mismas, valorando la participación del personal en simulacros y la colaboración con bomberos y otras instituciones. «Estamos en permanente trabajo y capacitación en conjunto con bomberos y policía», afirmó, subrayando el compromiso del área con la mejora continua.

Avances y desafíos

La funcionaria resaltó los avances logrados en materia de equipamiento y recursos para Protección Civil, mencionando la adquisición de nuevas unidades 4×4 y la implementación de herramientas tecnológicas como el mapeo de riesgos. «En un año hemos avanzado muchísimo», expresó, reconociendo que aún existen desafíos por delante.

No obstante, también destacó las resonantes colaboraciones con instituciones nacionales e internacionales, como la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA en inglés), en proyectos científicos que requieren el apoyo operativo de la dependencia. Es importante recordar que la semana pasada, Autoridades Provinciales se reunieron Hugo Franco, Gerente de Operaciones de Columbia Scientific Balloons Facility y a Jessie Baiza de Transportatios, Logisstics, Suply Chain & Storage, para dialogar sobre los vuelos de los globos superpresión (SPB) que serán lanzados en el segundo trimestre de 2025 y los objetivos que tiene la comunidad científica de la NASA.

Santa Cruz es una de las provincias de la región por la que se estima sobrevolaran los globos, ya que los estudios marcan esas probabilidades operativas y de las que se anticipa a la comunidad estos registros.

Labor incansable y compromiso con la comunidad

Finalmente, Gordillo agradeció el apoyo del gobierno provincial y el compromiso del personal de Protección Civil, enfatizando que «estamos las 24 horas para la comunidad». Asimismo, destacó la vocación de servicio de los integrantes del cuerpo, quienes «dejan a sus familias para poder ir a salvar y ayudar a otros».

La labor de Protección Civil de Santa Cruz es un claro ejemplo del compromiso y la dedicación de quienes trabajan en la prevención y atención de emergencias, velando por la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Deja un comentario