Con el inicio del ciclo lectivo 2025 en la Ciudad de Buenos Aires, muchos estudiantes se beneficiarán del Boleto Estudiantil, que les permitirá viajar gratis en colectivos, el Subte y el Premetro durante todo el año académico. Este subsidio es una excelente herramienta para aliviar los gastos de transporte de las familias porteñas y fomentar el acceso al transporte público.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener el Boleto Estudiantil en la Ciudad de Buenos Aires, quiénes pueden acceder a él, los trámites y condiciones necesarias.

¿Quiénes Pueden Obtener el Boleto Estudiantil en CABA?

El Boleto Estudiantil está disponible para estudiantes de niveles inicial, primario y secundario que asisten a escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires o a escuelas privadas con 100% de subsidio, es decir, que no cobran cuota. También incluye a los alumnos de Educación Especial y los que cursan la secundaria en los Centros de Formación Profesional de la Ciudad.

La ley 6.770, sancionada en diciembre, amplió el beneficio para adultos acompañantes de menores de 12 años y para estudiantes de niveles superiores de bajos ingresos. Sin embargo, aún no está vigente porque el Poder Ejecutivo aún no la reglamentó.

El año pasado, alrededor de 134.000 estudiantes se beneficiaron del Boleto Estudiantil, y con esta nueva normativa, se espera que más estudiantes puedan aprovechar esta ayuda.

¿Cómo Funciona el Boleto Estudiantil?

El Boleto Estudiantil permite a los estudiantes realizar hasta 50 viajes mensuales gratuitos en colectivos, subtes y Premetro dentro de la región metropolitana, que incluye tanto la Ciudad de Buenos Aires como el Conurbano bonaerense. El beneficio tiene un límite de 4 viajes por día y solo es válido de lunes a viernes, entre las 5:00 a.m. y las 11:59 p.m..

Este beneficio está disponible desde el inicio del ciclo lectivo y se extiende hasta el 31 de diciembre, con excepción de las vacaciones de invierno, cuando no rige.

¿Cómo Tramitar el Boleto Estudiantil por Primera vez?

Para obtener el Boleto Estudiantil 2025, los nuevos beneficiarios deben seguir algunos pasos simples:

  1. Ingreso al Portal: Los interesados deben ingresar a boletoestudiantil.buenosaires.gob.ar y completar el formulario de inscripción.
  2. Turno Presencial: Después de llenar el formulario, deben pedir un turno para realizar el trámite en persona en una Sede Comunal.
  3. Documentación Requerida: Para el trámite presencial, el estudiante debe presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI) y un certificado de alumno regular emitido por su escuela.

Una vez que se verifiquen los datos, se entregará una nueva tarjeta SUBE Estudiantil, que será personal e intransferible. Antes de usarla por primera vez, deberá ser activada en alguna de las Terminales Automáticas SUBE ubicadas en las Sedes Comunales, estaciones de trenes y otros puntos habilitados.

¿Cómo Renovar el Boleto Estudiantil?

Aquellos estudiantes que ya tienen una tarjeta SUBE Estudiantil de años anteriores no necesitan hacer el trámite de inscripción nuevamente. Para renovar el beneficio, basta con apoyar la tarjeta en una Terminal SUBE, y la renovación será automática.

Es importante recordar que la tarjeta es personal e intransferible, por lo que solo el estudiante beneficiario puede utilizarla. Si alguien más usa la tarjeta, se corre el riesgo de que se suspenda el beneficio y se presenten denuncias penales.

¿Se Puede Usar la Tarjeta SUBE Estudiantil Fuera de los Horarios Escolares?

Sí. Fuera de los horarios y días de validez del Boleto Estudiantil, la tarjeta SUBE Estudiantil se puede cargar con saldo y utilizarse como una tarjeta SUBE común. Sin embargo, sin el subsidio correspondiente.

Si el estudiante tiene Tarifa Social, también puede usar la SUBE Estudiantil fuera de los horarios escolares, con un descuento del 55% en los viajes, tal como ocurre con cualquier otra tarjeta SUBE registrada.

¿La Tarjeta Estudiantil Sirve Para Viajar en Trenes?

No. El Boleto Estudiantil de la Ciudad de Buenos Aires no es válido para los trenes del AMBA, como las líneas Sarmiento, Mitre, San Martín y Belgrano Sur. Para acceder al beneficio en estos trenes, los estudiantes deben realizar un trámite por separado ante Trenes Argentinos.

Boleto Escolar y Estudiantil para los Trenes Metropolitanos

Existen dos tipos de boletos disponibles para los estudiantes que viajan en trenes metropolitanos:

  1. Boleto Escolar Gratuito: Está disponible para estudiantes de escuelas públicas o privadas con subvención estatal que cursan el nivel inicial, primario o los primeros años del secundario (hasta 2° año en CABA, hasta 3° en provincia). Este boleto se tramita una vez al año y es válido durante todo el ciclo lectivo.
  2. Boleto Estudiantil: Está destinado a los estudiantes de los últimos años del secundario (3° a 5° en CABA) o aquellos que cursan una carrera terciaria no universitaria. Permite realizar hasta 48 viajes ida y vuelta por mes al 50% del costo de un boleto mínimo de colectivo.

Para tramitar estos boletos, los estudiantes deben enviar por correo electrónico la documentación requerida (certificado de alumno regular, foto del DNI con domicilio actualizado, detalles del viaje y de la línea ferroviaria) a [email protected].

Conclusión

El Boleto Estudiantil de CABA es un beneficio esencial para los estudiantes, ya que les permite acceder al transporte público sin costo durante todo el año académico. Para aprovechar este subsidio, es importante realizar el trámite correctamente y a tiempo, ya sea por primera vez o renovando el beneficio. Además, recordar que existen otros beneficios relacionados con el transporte ferroviario que deben gestionarse por separado.

Este beneficio refleja el compromiso del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el acceso a la educación y con la mejora en la calidad de vida de los estudiantes, ayudándolos a reducir los costos asociados con el transporte durante todo el ciclo lectivo.

Deja un comentario