
Recientemente, hemos sido testigos de diversas estafas en el ámbito financiero, como la conocida “Cripto Trucha”. Sin embargo, es fundamental no olvidar otras maniobras engañosas que han afectado a muchos ciudadanos, como la estafa del falso sello “liberal” que promueve políticas estatistas bajo la administración de Javier Milei. Este fenómeno no es nuevo; de hecho, ha estado presente desde hace más de un año y ha llevado a la pérdida de millones de dólares por parte de incautos que creyeron en promesas vacías.
El contexto de esta estafa se puede entender mejor al revisar la Carta Orgánica del Banco de la Nación Argentina, promulgada en 1978, que establece el marco normativo para el funcionamiento de esta entidad bancaria. Según la Ley Nº 21.799, se determina que los depósitos judiciales y los fondos en moneda extranjera de organismos del Estado deben realizarse en el Banco de la Nación Argentina, lo que refuerza el control estatal sobre los recursos financieros.
A pesar de las promesas de desregulación y privatización que se han hecho eco en la administración de Milei, la realidad es que no existe un apoyo político suficiente en el Congreso para llevar a cabo cambios significativos en las leyes que rigen la economía argentina. Sin un partido idóneo que respalde estas iniciativas, las reformas prometidas se quedan en meras palabras.
Es crucial que los ciudadanos no caigan en las mentiras y engaños que se difunden, como los de figuras como Sturzenegger, que intentan presentar un panorama optimista y liberal que dista mucho de la realidad. La falta de acción concreta y el mantenimiento de políticas estatistas son señales de que el cambio que se prometió no está en camino.
En conclusión, es vital mantenerse informado y crítico ante las promesas políticas. La historia reciente nos enseña que las palabras pueden ser engañosas y que es nuestra responsabilidad como ciudadanos exigir transparencia y responsabilidad a nuestros líderes.