
El Gobierno argentino enfrenta una de sus crisis más profundas, y las investigaciones apuntan a un sistema de recaudación que involucra a Karina Milei, hermana del Presidente. Diversos testimonios y denuncias han comenzado a desvelar un entramado de irregularidades.
En 2019, Javier Milei tomó una decisión radical: remodelar su departamento en el Abasto para acomodar a sus cinco mastines ingleses. Desde entonces, su hermana Karina asumió el rol de proveedora de su alimentación, incluso llegando a controlar aspectos de su vida diaria. Según la periodista Victoria de Masi, Karina no solo le llevaba comida, sino que también tenía el poder de “cortar la comida” cuando lo consideraba necesario. Esto revela un grado de control que trasciende lo familiar, convirtiéndose en un factor clave en la gestión financiera del Presidente.
Milei ha reconocido públicamente que su hermana maneja sus finanzas. En una entrevista de 2022, mencionó que ella le advertía cuando sus cuentas no eran sostenibles, instándolo a enfocarse en su carrera política. A lo largo de los años, Karina ha estado al tanto de sus gastos y ha sido quien se encargaba de pagar cuentas como las expensas de su hogar. Sin embargo, esta relación ha tomado un giro sombrío con el reciente escándalo de la criptomoneda $Libra.
El 14 de octubre, Milei anunció en redes sociales el lanzamiento de $Libra, prometiendo fomentar el crecimiento económico argentino. Sin embargo, horas después, eliminó el tuit, alegando que no estaba completamente informado sobre el proyecto. Lo que se reveló después fue un escándalo financiero en el que un grupo selecto de personas obtuvo ganancias exorbitantes, mientras que miles de inversores perdieron casi todo su dinero. Las conexiones de Milei con los desarrolladores de la criptomoneda han suscitado dudas sobre su implicación en el proyecto.
Las investigaciones han revelado que Milei pudo haber recibido compensaciones por promover $Libra. La coordinación entre su anuncio y el lanzamiento de la criptomoneda sugiere que su participación fue más activa de lo que admitió. Además, testimonios de figuras del mundo cripto apuntan a que Karina Milei pudo haber recibido pagos a cambio de promocionar este y otros activos digitales, lo que plantea preguntas sobre la legalidad de estas transacciones y su impacto en la imagen del Presidente.
Las irregularidades no se limitan a la criptomoneda. Se han reportado casos de cobros por reuniones con Milei, donde se exigían pagos a cambio de encuentros con el Presidente. Estas prácticas, que incluyen la venta de candidaturas, han levantado alarmas sobre la transparencia y la ética en la gestión del partido La Libertad Avanza. Denuncias de exmilitantes que fueron desplazados por quienes pagaron por sus candidaturas han comenzado a salir a la luz, revelando un patrón preocupante que podría tener graves implicaciones legales.
A medida que las investigaciones avanzan, la figura de Karina Milei se perfila como central en un entramado de financiamiento que podría comprometer la administración de su hermano. La falta de claridad sobre el destino de los fondos recaudados y la opacidad en las transacciones financieras solo aumentan las dudas sobre la integridad del Gobierno de Javier Milei. El misterio en torno a la “plata sucia” de los Milei continúa creciendo, dejando al descubierto una realidad que podría tener repercusiones significativas en el futuro político del país.
