
El gobernador Claudio Vidal, este sábado 1° de marzo, en el Cine Teatro “Lázaro Urdin», de la localidad de Pico Truncado realizó la apertura quincuagésimo segundo período legislativo de sesiones ordinarias de la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz. En su discurso hizo hincapié en lo referente al eje Educación al tiempo que repasó los trabajos desarrollados en su primer año de gestión y especificó anuncios fundamentales para el área.
Vale indicar que el primer mandatario provincial fue recibido por el vicegobernador Fabián Leguizamón, y los catorce diputados provinciales que estuvieron presentes. También asistieron integrantes de su gabinete provincial, intendentes y comisionados de Fomento.
En lo que respecta a Educación, el gobernador Claudio Vidal subrayó que “la única salida de la desigualdad es con educación: escuelas abiertas, maestros enseñando y chicos aprendiendo”. Para ello, sostuvo que en el año 2024 “hicimos historia: se inició sin conflictos el ciclo lectivo y se dictaron 156 días de clase, frente a los 60 días del 2023. Superamos el 80% de la planificación escolar después de años en los que Santa Cruz no llegaba ni al 30 %. Logramos paritarias del 65,53 % por encima de la inflación acumulada”.
Fue contundente al remarcar que la inversión durante el año 2024 superó los 2.500 millones: Se adquirieron nuevos equipamientos de calefacción que superó los 450 millones de pesos, y las labores se centraron en recuperar, mejorar y poner a punto el sistema de infraestructura de cada establecimiento educativo.
Desde el 10 de diciembre del 2024, se potenció el proceso con el plan de mantenimiento preventivo y correctivo de verano que implicó, tareas de mejora y renovación de instalaciones eléctricas.
En este orden, Vidal detalló los trabajos ejecutados: reemplazo de luminarias, arreglos y recambio en los sanitarios, mejoras y optimización de la conectividad en la red de gas, pintura en aulas y espacios comunes, cambio y reparación de pisos, arreglo y reemplazo de aberturas, mantenimiento de bombas de agua, cambios de termotanques, limpieza y desinfección de tanques de agua, arreglos de techos, limpieza y reemplazo de canaletas, mantenimiento del sistema de calefacción por agua y aire, y reemplazo de equipos de calefacción en distintos establecimientos educativos del territorio provincial.