
En un giro inesperado de los acontecimientos políticos en Argentina, la hermana del presidente Javier Milei, Karina Milei, se encuentra en el centro de una grave controversia tras ser denunciada por cohecho y tráfico de influencias en relación con el escándalo de las criptomonedas, conocido como el “criptogate”. La denuncia fue presentada por los diputados de la Coalición Cívica, Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, ante la justicia en Comodoro Py, donde alegan que Karina Milei jugó un papel crucial en la coordinación de reuniones entre el presidente y los promotores de la polémica criptomoneda $LIBRA.
Los denunciantes sostienen que, desde el 14 de febrero de 2024, se han filtrado conversaciones privadas en las que se menciona a Karina Milei solicitando sobornos a cambio de facilitar el acceso a la Casa Rosada y a reuniones con el presidente. Según la denuncia, el trader Hayden Davis, creador de $LIBRA, fue uno de los primeros en señalar a Karina como intermediaria en estas gestiones.
La situación se complica aún más con las afirmaciones de Diógenes Casares, un empresario que ha declarado que un alto funcionario del gobierno recibió dinero para que Javier Milei promoviera la criptomoneda en sus redes sociales. Casares ha reiterado que ha visto mensajes en los que Davis asegura haber pagado a Karina Milei, lo que añade un nuevo nivel de gravedad a las acusaciones.
Los legisladores también mencionaron que hay testimonios de personas ajenas al escándalo que han compartido sus experiencias sobre el presunto rol de Karina como “cajera” en este entramado. La denuncia sugiere que Karina Milei facilitó el acceso a la Casa Rosada para los involucrados en el proyecto de $LIBRA, lo que podría implicar un uso indebido de su influencia como secretaria general de la presidencia.
Los registros oficiales indican que Hayden Davis realizó varias visitas a la Casa Rosada, lo que ha llevado a los denunciantes a cuestionar la naturaleza de estas reuniones. En un contexto más amplio, la denuncia de la Coalición Cívica se suma a otra causa en la que Karina Milei está involucrada, impulsada por el abogado Gregorio Dalbón, quien ha solicitado el secuestro de su celular y el de su hermano, el presidente, así como el de Manuel Adorni.
El escándalo de $LIBRA ha puesto a la administración de Javier Milei bajo un intenso escrutinio, y las acusaciones contra su hermana han generado un clima de incertidumbre política en el país. Karina Milei, que se encuentra en el centro de estas acusaciones, deberá enfrentar las implicaciones legales de estas denuncias, que podrían tener un impacto significativo en la imagen del gobierno y en la confianza pública en su gestión.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, la sociedad argentina observa con atención cómo se desenvuelve este caso, que no solo involucra a figuras clave del gobierno, sino que también plantea preguntas sobre la ética y la transparencia en la política del país. La situación es un recordatorio de que las promesas de cambio y renovación pueden verse empañadas por escándalos de corrupción que afectan la credibilidad de las instituciones.
