El presidente Donald Trump apareció en el programa “Sunday Morning Futures” de Fox News, donde discutió varios temas relevantes en su regreso a la Casa Blanca. Durante la entrevista con la presentadora Maria Bartiromo, que se emitió el 9 de marzo, Trump abordó las preocupaciones sobre una posible recesión, sus aranceles que han desencadenado una guerra comercial, y su relación con Ucrania, especialmente tras un enfrentamiento con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en la Oficina Oval.

Temores de Recesión

Los consumidores y expertos han expresado su preocupación por la posibilidad de una recesión, especialmente en el contexto de los aranceles recíprocos propuestos por la administración Trump y las masivas despidos provocados por el Departamento de Eficiencia del Gobierno (DOGE) bajo Elon Musk. El modelo de la Reserva Federal de Atlanta sugiere que el crecimiento económico podría ser negativo en el primer trimestre de 2025.

Trump no descartó la posibilidad de dificultades económicas, afirmando que la economía y la población estadounidense tendrán que adaptarse a los cambios. “Odio predecir cosas así”, dijo cuando se le preguntó sobre la recesión. “Es un período de transición… pero creo que debería ser grandioso para nosotros”.

Aranceles y Claridad para las Empresas

Bartiromo presionó a Trump para obtener más detalles sobre sus aranceles, destacando que las empresas buscan “claridad” y previsibilidad en medio de sus propuestas. Trump aseguró que las empresas tendrán claridad después del 2 de abril, cuando se implementen los aranceles recíprocos, aunque advirtió que podrían aumentar con el tiempo. “Este país ha sido estafado por cada nación y cada empresa del mundo”, afirmó, reiterando su deseo de que más producción se realice en suelo estadounidense. “Construye aquí, no hay arancel”, añadió.

Relaciones con Ucrania Tras el Enfrentamiento con Zelensky

Cuando se le preguntó sobre su intercambio con Zelensky en la Oficina Oval, Trump describió al presidente ucraniano como un “tipo inteligente y fuerte”, pero criticó la forma en que ha recibido ayuda de EE.UU. tras la invasión rusa. “Él [Zelensky] tomó dinero de este país bajo Biden como si fuera caramelos de un bebé. Fue tan fácil”, comentó Trump, sugiriendo que Zelensky no es lo suficientemente agradecido.

Trump también afirmó que, de haber estado en el poder, Rusia no habría invadido Ucrania y que otros eventos globales, como el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre de 2023, no habrían ocurrido.

Recortes en el Gasto Federal y Defensa

En cuanto a los planes de la administración para reducir el tamaño del gobierno, Trump dijo que le encantaría recortar el gasto en defensa, pero no lo hará “ahora”, citando las amenazas de China y Rusia. Aseguró que el gasto en defensa no se verá afectado por los recortes del DOGE y reiteró que la seguridad social y Medicaid no serán tocadas.

Propuesta de “Tarjeta Dorada” para la Ciudadanía

Trump también abordó su reciente propuesta de una “tarjeta dorada” que permitiría a inmigrantes potenciales obtener un camino hacia la ciudadanía en EE.UU. con un costo de $5 millones. Esta iniciativa ha sido objeto de debate y controversia, reflejando su enfoque en la inmigración y la economía.

En resumen, Trump continúa posicionándose en temas económicos y de política exterior mientras busca reafirmar su influencia en el panorama político estadounidense, especialmente en un contexto de creciente incertidumbre económica.