El presidente Javier Milei participará el próximo viernes en la edición 2025 de ExpoAgro, uno de los eventos más destacados del sector agrícola argentino, que se lleva a cabo en el autódromo de San Nicolás, al norte de la provincia de Buenos Aires. Este año, la feria se desarrollará a lo largo de toda la semana, comenzando con la tradicional cena de expositores este lunes por la noche.

La presencia de Milei en el cierre del evento, programada para las 15 horas del viernes, es un reflejo de la importancia que su administración otorga al sector agropecuario. Aunque el mandatario enfrenta una crisis en Bahía Blanca debido a un fuerte temporal que ha dejado 16 víctimas y numerosos daños, ha decidido hacer un espacio en su agenda para reunirse con referentes del campo, un sector esencial para su gobierno.

Junto a Milei, otros altos funcionarios de su administración también estarán presentes en ExpoAgro en diferentes momentos de la semana. Entre ellos se encuentran el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; y el secretario de Coordinación de Producción de la Nación, Pablo Lavigne. Este equipo busca fortalecer los lazos con los productores y empresarios del sector, vital para la economía nacional.

En la edición anterior, Milei había compartido el escenario con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el diputado José Luis Espert, donde se comprometió a eliminar el cepo cambiario. En esta ocasión, se espera que el presidente destaque los avances en su gestión, incluyendo la reducción de la inflación y las políticas específicas que su equipo económico está implementando para apoyar al sector agrícola.

Además, Milei llega a ExpoAgro con una promesa concreta: el levantamiento de las restricciones cambiarias, previsto para el último día del año. Este anuncio es especialmente relevante para los productores, quienes han estado demandando medidas que faciliten el acceso a divisas y financiamiento.

La feria contará con la participación de varios gobernadores, incluyendo a Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Leandro Zdero (Chaco). Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires, también ha confirmado su asistencia, aunque su presencia está en evaluación debido a los daños causados por el temporal en Bahía Blanca.

ExpoAgro 2025 reunirá a 700 expositores y ofrecerá 10 remates de hacienda, con financiamiento especial de diversas entidades bancarias. Los asistentes también podrán disfrutar de un Tecnódromo Mario Bragachini, donde se exhibirán más de 30 máquinas con tecnología aplicada al agro, así como un panel sobre inteligencia artificial y robótica.

El evento incluirá un Foro Económico con la participación de economistas destacados como David Miazzo, Carlos Melconian y Salvador Di Stéfano, quienes compartirán sus perspectivas sobre el futuro económico del país y el rol del sector agrícola en este contexto.

En resumen, la participación de Javier Milei en ExpoAgro 2025 representa una oportunidad crucial para fortalecer el vínculo entre el gobierno y el sector agropecuario, en un momento en que la economía argentina enfrenta desafíos significativos. Con un enfoque en la innovación y el desarrollo, este evento promete ser un hito importante en la agenda agrícola del país.