
Durante el fin de semana, la provincia de Tucumán fue azotada por un intenso temporal que provocó precipitaciones significativas, alcanzando hasta 224 milímetros acumulados en un período de tres días. Este fenómeno meteorológico activó alertas en los equipos de emergencia, quienes llevaron a cabo tareas de evacuación y asistencia a familias afectadas por el avance del agua en diversas localidades, incluyendo Las Talitas, Banda del Río Salí, La Rinconada y el barrio 170 Viviendas de Lules.
El gobernador Osvaldo Jaldo comentó sobre la situación, señalando que se registraron hasta 130 milímetros en un lapso de dos a tres horas, lo que generó daños materiales, como vehículos arruinados y el ingreso de agua en algunas viviendas. Sin embargo, Jaldo enfatizó que “esas cuestiones materiales se recuperan” y destacó que ninguna localidad había quedado aislada como resultado de las lluvias.
La red de estaciones meteorológicas, administrada por la Sección Agrometeorología de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), documentó los niveles de precipitaciones en distintas localidades de la provincia. Entre el viernes y el domingo, se registraron las siguientes cifras:
• Banda del Río Salí: 165 mm en 72 horas, superando el promedio de marzo de 163,5 mm.
• El Colmenar: 189,1 mm, en comparación con un promedio de 162,7 mm.
• Estación Mariño, Concepción: 224 mm, frente a un promedio de 155,6 mm, con 201 mm registrados solo el sábado.
Estos datos reflejan un clima inusualmente húmedo para la región, lo que plantea preocupaciones sobre la capacidad de respuesta ante eventos climáticos extremos en el futuro.



Conclusión
El temporal en Tucumán ha dejado un panorama de desafíos para la infraestructura y la seguridad de los ciudadanos, resaltando la importancia de contar con sistemas de alerta temprana y planes de contingencia efectivos. A medida que las condiciones climáticas extremas se vuelven más frecuentes, la provincia deberá prepararse para mitigar los impactos de tales fenómenos en la comunidad y el entorno.
