Fecha del incidente: Finales de febrero de 2025
Ubicación: Mar Amarillo, cerca de un puerto en el sureste de China
Fuentes: Agencia de noticias Yonhap, EFE

Resumen del incidente

Un carguero norcoreano, sospechoso de contrabando de carbón, se hundió tras colisionar con un barco chino en el Mar Amarillo, resultando en la muerte de entre 15 y 20 tripulantes. La colisión ocurrió en una zona con densa niebla, lo que pudo haber dificultado la visibilidad. El buque norcoreano navegaba con su sistema automático de identificación (AIS) apagado, una práctica común para evadir las sanciones internacionales.

Detalles del accidente

• Buque involucrado: Carguero norcoreano (nombre no especificado) y un barco chino (nombre no especificado).
• Condiciones de navegación: El carguero norcoreano estaba sobrecargado de carbón, lo que contribuyó a su hundimiento.
• Operaciones de rescate: Las autoridades chinas llevaron a cabo operaciones de rescate, logrando salvar a solo unos pocos tripulantes del buque norcoreano. El barco chino sufrió daños menores.

Contexto de las sanciones

Desde 2017, la exportación de carbón norcoreano está prohibida por las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU. La falta de comentarios por parte de las autoridades de Pyongyang y Pekín sugiere un intento de minimizar la exposición a críticas por violaciones de estas sanciones.

Incidentes previos

Este no es el primer incidente de este tipo. En marzo de 2017, otro carguero norcoreano se hundió tras chocar con un barco chino en circunstancias similares. Sin embargo, en ese caso, las autoridades chinas informaron del suceso y lograron rescatar a todos los tripulantes.

Conclusión

El accidente subraya la grave situación del tráfico marítimo en la región, especialmente en lo que respecta a la evasión de sanciones internacionales. La falta de transparencia por parte de los gobiernos involucrados puede dificultar la obtención de información precisa sobre el incidente y sus implicaciones. Es fundamental que se realicen investigaciones adecuadas para prevenir futuros accidentes y garantizar la seguridad en las aguas internacionales.

Este informe proporciona un resumen claro y conciso del incidente, sus implicaciones y el contexto en el que se produjo.