El 12 de marzo de 2025, se registraron actos de represión en el Congreso que resultaron en la grave lesión del fotógrafo Pablo Grillo. Este informe detalla los acontecimientos, las declaraciones de las autoridades y las reacciones políticas que se han generado a raíz de este incidente.

Hechos

Durante una manifestación en el Congreso, Pablo Grillo, un reportero gráfico, fue herido de gravedad en la cabeza por un cartucho de gas lacrimógeno. El impacto lo dejó inconsciente y fue trasladado de urgencia al Hospital Ramos Mejía, donde fue operado y actualmente se encuentra en terapia intensiva con pronóstico reservado y crítico.

Declaraciones de Patricia Bullrich

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, defendió el operativo policial que llevó a la represión y se refirió a la situación de Grillo, calificándolo como “un militante kirchnerista” y afirmando que estaba detenido. Bullrich también mencionó que Grillo trabaja en la Municipalidad de Lanús bajo la dirección de Julián Álvarez.

Reacción de Julián Álvarez

El intendente de Lanús, Julián Álvarez, desmintió las afirmaciones de Bullrich, aclarando que Pablo Grillo es un “querido compañero y vecino” con quien ha compartido “espacios de militancia”, pero que no es trabajador municipal ni está detenido. Álvarez expresó su preocupación por la falta de responsabilidad y humanidad en las declaraciones de la ministra de Seguridad.

Petición a Javier Milei

Álvarez hizo un llamado al presidente de la Nación, Javier Milei, solicitando que separe a Patricia Bullrich de su cargo, argumentando que ya no se puede esperar cordura ni responsabilidad de su parte.

Conclusiones

El incidente con Pablo Grillo ha desatado una serie de reacciones políticas y ha puesto en tela de juicio la actuación de las fuerzas de seguridad y la responsabilidad de los funcionarios del gobierno. La situación actual de Grillo es crítica y se espera que las autoridades respondan a las demandas de justicia y aclaraciones sobre los hechos ocurridos durante la represión en el Congreso.

Recomendaciones

1.  Investigación Independiente: Se recomienda la apertura de una investigación independiente sobre los hechos ocurridos en el Congreso para determinar la responsabilidad de las fuerzas de seguridad.
2.  Responsabilidad Política: Se sugiere que el gobierno evalúe la continuidad de Patricia Bullrich en su cargo, considerando las implicaciones de sus declaraciones y la gestión de la seguridad pública.
3.  Atención a la Salud de Grillo: Es crucial que se brinde el apoyo necesario a la familia de Pablo Grillo y se garantice su atención médica adecuada en este momento crítico.

Este informe se presenta con el objetivo de informar sobre la situación actual y fomentar un diálogo constructivo sobre la responsabilidad en la gestión de la seguridad y el respeto a los derechos humanos en el país.