
El mensaje en las redes fue muy claro: el Peronismo debe convocar a elecciones internas para definir sus candidatos a diputados nacionales”. Esta fue la postura expresada en las últimas horas por el ex gobernador, y actual diputado provincial por el bloque Santa Cruz Somos Todos, Daniel Peralta quien salió a marcar la cancha hacia adentro del Partido Justicialista.
“El 11 de abril, desde nuestra Cuenca Carnbonífera vamos a fijar nuestra posición”, anunció el ex mandatario como corolario de un mensaje que utilizando una metáfora futbolera pone la “pelota adentro de la cancha”, cuando la mayoría de los dirigentes históricos del kirchnerismo quieren “sacarla de la cancha” para hacer tiempo mientras llegan las ordenes de Cristina desde la sede porteña del Instituto Patria.
Es que Peralta no es un novato en luchas internas y pese a los vaivenes de su carrera política, lo cierto es que aún conserva una llegada directa con el militante histórico. Algo que él llama “afecto de la gente” y que se comprueba claramente cada vez que pisa “tierra minera”. No es casual que haya elegido la Cuenca Carnbonifera para lanzar su declamación (tal vez reclamo) para que se ponga en marcha la dormida maquinaria partidaria y los Consejos locales y provincial se activen. Se trata de una tarea contra reloj, y el diputado lo sabe, por eso busca activar esa estructura partidaria que moviliza a gran parte de la población Santacruceña.
“No hay necesidad de hacer ninguna cosa rara. Hay que habilitara las elecciones y que los compañeros voten”, sentencia Peralta en referencia a todas las especulaciones que se tejen en torno a la definición de posible candidato a diputado nacional por el PJ.
Ocurre que después de muchos años, esta vez las elecciones nacionales no tendrán una instancia de Primarias Abiertas y Simultáneas (PASO) que servían como una suerte de “filtro” y evitaba las internas. Si bien esto habilitaba a muchos partidos “chicos” a que lleguen a las urnas; también se dio el caso de las típicas decisiones “a dedo” en donde la Jefa o el Jefe político “bendecía” a aun candidato desintegrando la sana costumbre del debate interno y la legitimación de la representación partidaria.
Y a esto apunta Peralta: “el voto del compañero y la compañera deben legitimar al candidato que nos represente hacia afuera del partido, de aquellos que no tienen nuestra misma ideología”.
Y tal vez en esta declaración es donde está la calve de la propuesta del ex mandatario: “Creo que en estos momentos tan difíciles Santa Cruz necesita que se integre un frente amplio y que contenga a la mayoría de las expresiones de los santacruceños”, sostiene.
“Que nadie se ofenda”
“Esta elección nacional que se resolvía con las PASO, que están suspendidas por un Decreto del Gobierno Nacional, habilita a que en el país y en cada una de las provincias vuelva la posibilidad esta alternativa. Es decir que, dentro de los partidos políticos, de acuerdo a sus Cartas Orgánicas se habiliten los mecanismos de elección; y se presenten pre candidatos que serán luego los candidatos para las elecciones de octubre”, sintetiza como haciendo docencia cívica.
Es que hace tanto que el PJ santacruceño no tiene una interna; hace tanto que el afiliado no concurre al partido para votar; hace tanto tiempo que los militantes se ven “obligados” a “trabajar” para candidatos que ni quiera conocen hasta el día en que los señala Cristina o Máximo que convocar a una elección interna parece algo novedoso.
Es cierto que Peralta no hizo mención a ningún “compañero” o “referente” en particular. Tampoco habló de “kirchnerismo” ni de “justicialismo”; en toda la entrevista se refirió a “nuestro partido” o al “peronismo”:
De algún modo, el legislador pretende un regreso a las bases y entiende que se construye con todos adentro. Por eso aclara: “acá no hay que estar enojado con nadie. No es cuestión de hacerse el ofendido porque son tiempos difíciles. Hay que enojarse con la pobreza, con la falta de empleo, con la falta de resolución de los problemas de las familias, de las comunidades”.
Partido abierto
Peralta ve la posibilidad de que el partido se abra en toda la provincia para votar como una “oportunidad” de “revitalizar” al PJ.
“Se abre una instancia y hay muchísima expectativa”, señala con relación a la suspensión de las PASO. “Entendemos que una interna, no sólo va a fortificar la vida democrática de cada partido, en este caso el nuestro, sino que además de eso van a legitimar nuevos liderazgos que solo se consiguen cuando el afiliado vota”, reitera de manera concluyente. Y tal vez allí este la clave de la actual situación del peronismo santacruceños: no construyó liderazgos genuinos. Al menos tres décadas de nombre y formulas “armadas” teniendo a los afiliados como espectadores es un mecanismo perimido.
Por eso, esta nueva intentona de mantener el “status quo” que implica decisiones de “arriba hacia abajo” y que buscaría impulsar la candidatura de Pablo González, o volver con la vieja estrategia de los intendentes (Pablo Grasso y Javier Belloni) que cierran filas para no perder el “pequeño poder” que les da estar al frente de una gestión, se encuentra con una instancia inesperada: el pedido de internas.
Es que paralelamente al pedido de Peralta para que haya internas, ayer se conoció un pedido formal de dirigentes y afiliados del PJ para que el Consejo Provincial del partido considera la posibilidad de convocar a elecciones internas de cara a las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025. Según la nota presentada, se solicita que las elecciones internas se realicen a principios de abril de 2025, debido a que el plazo para registrar a los candidatos para las elecciones nacionales finaliza el 17 de agosto de 2025. Por otra parte, pidieron que se informe la nómina de integrantes de la Junta Electoral Provincial y la cantidad de avales necesarios para presentar una lista, sugiriendo que se tome como referencia el 2% de avales exigido por el Consejo Nacional para las elecciones internas del PJ a nivel nacional.
Justamente esta “movilización” del interés de los afiliados coincide con el análisis de Peralta sobre la interna. “Esto revitalizará a uno de organismos más potentes que tiene la democracia, que son los partidos políticos como células básicas”.
“Vamos a participar”
“Nosotros somos una línea interna del partido (Santa Cruz Somos Todos). Vamos a participar de la contienda y vamos a participar con nuestros candidatos”, anunció en dialogo con este medio Daniel Peralta.
“Estamos teniendo contacto con muchos referentes, compañeras y compañeros que quieren trabajar en esta instancia, que es nada más y nada menos que elegir a legisladores nacionales que representan a nuestra provincia en estos tiempos”, explicó con relación a la actividad que ya se encuentra desarrollando.
El ex gobernador también analizó el escenario político en torno a la renovación de bancas en el Congreso y señalo que “Roxana Reyes, Sergio Acevedo y también Kaki Gonzales”, son los tres diputados de distintos signos políticos que dejan sus cargos. En tal sentido calificó esta elección de medio término como “muy interesante” para ver “cómo se validan” las expresiones políticas de Santa Cruz.
“Nosotros elegiremos a las mujeres y hombres que representen los intereses del partido y luego a la voluntad popular”, puntualizó.
En este contexto de nuevos tiempos para el PJ, pero teniendo en cuenta que a nivel nacional la conducción es de Cristina Kirchner que recientemente intervino al PJ de Salta y se especulaba con que en las próximas semanas avanzaría sobre los Consejos partidarios de Misiones y Jujuy; Santa Cruz no deja de ser una preocupación.
Pero para Peralta esto no sería una alternativa viable o que corresponda con la realidad del peronismo provincial. “No hay necesidad de hacer ninguna cosa rara. Hay que habilitara las elecciones y que los compañeros voten”, disparó. Más aun, consideró que la dirigencia peronista de Santa Cruz estará de acuerdo con que “lo mejor que puede pasar es que el Peronismo vote y que el Peronismo votando tendrá la capacidad suficiente para llevar las mejores mujeres y hombres que después serán puestos a disposición de la ciudadanía que no tiene nuestra ideología, a los cargos de representación”.