alescentes

Durante los días 26, 27 y 28 de marzo, en la localidad de Gobernador Gregores, se llevó adelante la XV Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Adolescente, espacio de trabajo y concertación, que reúne a jóvenes de las distintas localidades de la Provincia de Santa Cruz.

El acto de apertura contó con la participación de la secretaria de Gobierno, Marcela Padrón, en representación del ejecutivo comunal gregorense; quien hizo entrega, al subsecretario de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, Luciano Achetoni, de la resolución que declara al mencionado Consejo de interés municipal. Durante el acto, tomó la palabra la secretaria municipal de Desarrollo Social, Valeria Zudaire, quien estuvo acompañada de la directora de Niñez y Adolescencia, Vanesa Fodor; y la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Adriana Soto.

Durante la primera jornada se abarcaron temas como el rol de los adolescentes en la comunicación, y cómo ejercerlo desde una perspectiva de derecho responsable. En este sentido, los adolescentes realizaron piezas audiovisuales sobre las temáticas abordadas durante la sesión; y los referentes adultos tuvieron mesas de trabajo vinculadas a cada tema. Posteriormente, el equipo del Ministerio de Salud y Ambiente, integrado por la de la directora provincial de conductas de riesgo suicida, Lucrecia Molina; y el director provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, abordaron conceptos como salud mental, consumo problemático en la adolescencia, impacto de los juegos de azar y estrategias para la prevención.

En el segundo día, los consejeros realizaron un recorrido por puntos históricos de la localidad, oportunidad en la que se profundizó sobre las Huelgas Patagónicas y su impacto en los Derechos Humanos, concluyendo el recorrido en el Sitio de Memoria “Cañadón de los Muertos”. Por la tarde, se realizó una charla debate sobre “Vulneración de derechos en la infancia y adolescencia y actuaciones del sistema judicial”, a cargo del Juez titular del Juzgado Provincial de Primera Instancia n° 1 de Cmte. Luis Piedra Buena, Dr. Manucci, para posteriormente realizar mesas de trabajo sobre la temática con consejeros y referentes.

Promediando el desarrollo del jueves, se realizó un taller sobre Bullying, Ciberbullying y Grooming en el marco del Programa Provincial “Formar para prevenir”, a cargo del subsecretario de Seguridad Ciudadana, Eloy Tuliz; la directora provincial de Prevención del Delito, Florencia Ontiveros; y el director de Abordaje Multiagencial, Antonio Omar Jaime; pertenecientes al Ministerio de Seguridad. Posteriormente, se realizó una actividad reflexiva por parte del equipo de la Dirección Provincial de Promoción de Derechos de la Niñez y la Adolescencia.

En la última jornada, los consejeros establecieron la agenda de trabajo para el 2025; y pautaron conformar un comité para la elección de los próximos integrantes del consejo, la elección de Perito Moreno como próxima sede, y la elaboración de la correspondiente acta. En este sentido, los consejeros realizaron un pronunciamiento acerca de lo ocurrido con el monumento a Osvaldo Bayer, y la importancia del resguardo de la memoria . Durante el acto de cierre la intendente Carina Bosso puso en valor las instancias que fortalecen el rol ciudadano de la adolescencia, remarcando este tipo de iniciativas donde el estado provincial y el municipio articulen acciones por el bienestar de la comunidad. Por su parte, el subsecretario Achetoni agradeció la colaboración de la comuna local, resaltando el trabajo realizado por los consejeros, el equipo de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, y el apoyo por parte de la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración Luisa Cárdenas.

Deja un comentario