bailarines

Tres parejas de bailarines de la Escuela Provincial de Danzas, dependiente de la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz, representaron a la provincia en el Certamen Preliminar al Mundial de Tango BA 2025, que se realizó en la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia.

El último fin de semana se llevó a cabo el evento Preliminar del Mundial de Tango BA 2025, el cual convocó a diferentes parejas de tango representando a ciudades de la región patagónica, quienes compitieron en distintas categorías en busca de clasificarse al Mundial de Tango que se desarrollará en el mes de agosto en Buenos Aires.

Tres parejas de jóvenes bailarines de la Escuela Provincial de Danzas en Río Gallegos participaron de la competencia, con resultados más que satisfactorios para la danza de nuestra provincia.

El docente de la Escuela Provincial de Danzas, José Vargas, viajó junto a la delegación del ballet de tango que se presentó en varias disciplinas, tanto salón, tango escenario, milonga, vals y distintas categorías oficiales y en la categoría 15-16 años.

“Pudimos traer grandes logros, para el tango en Río Gallegos y la Escuela en sí», expresó el docente, al destacar el primer puesto en la categoría Tango Escenario, obtenido por la pareja conformada por Julieta Yanes e Ignacio Fonseca.

Vargas señaló que “es un hecho histórico para Río Gallegos, ya que es la primera vez en la historia que podemos meter una pareja en una instancia tan decisiva”.

Además, la pareja conformada por Luciana Fonseca y Alejandro Pintos obtuvieron el primer puesto en Tango Pista en categoría juvenil (15 a 17 años). En tanto, Valentina Garrido y Axel Álvarez se subieron al podio con el tercer puesto en Tango Escenario.

El docente que acompañó a los jóvenes bailarines destacó que “tenemos un nivel muy alto y estamos contentos con estos logros. Estoy muy orgulloso de estos logros y de los excelentes bailarines, nos impulsa a seguir creciendo”, manifestó, dejando en claro que se van a preparar durante estos meses para su participación en el evento nacional en Buenos Aires.

Agradeció el acompañamiento de las familias, el espacio brindado por la Escuela Provincial de Danzas y a la Secretaría de Estado de Cultura que posibilitó este viaje con los pasajes para el traslado.

Vale destacar que los jóvenes vienen bailando desde muy chicos y exploraron esta danza, en principio, como un taller para luego continuar perfeccionándose y obtener estos logros históricos para nuestra comunidad.

Las jóvenes parejas tomaron la palabra para manifestar su satisfacción con los resultados obtenidos en el certamen preliminar de tango y expusieron sus expectativas de cara al gran evento de agosto. “Ya hemos participado del Mundial de Tango, pero quedamos en etapas clasificatorias”, señaló una de las bailarinas y afirmó que “es un logro muy grande para nosotros y estamos sumamente felices”.

“Como egresado y como bailarín siempre es un orgullo representar a la Escuela de Danzas”, subrayó otro joven galardonado, quien sostuvo que continuarán representando a la institución para “al tango de la provincia en su más alto nivel”.

Deja un comentario