
En el marco de la llegada del invierno, se llevó a cabo una importante reunión en Casa de Gobierno con la convocatoria desde la subsecretaría de Protección Civil, Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes y la asistencia de los distintos entes provinciales, donde se abordaron distintas estrategias para el Plan Invernal 2025.
Sobre el particular Marcelo De La Torre, presidente de Distrigas S.A. conformó en LU14 Radio Provincia que se trabaja para garantizar el suministro de gas en todas las localidades de Santa Cruz, especialmente aquellas que dependen del GLP (Gas Licuado de Petróleo).
De La Torre, confirmó que ya se están tomando medidas concretas, como la licitación de nuevos tanques estacionarios para las localidades de Lago Posadas y El Chaltén. “Van a ser como el año pasado: uno para Lago Posadas y dos para El Chaltén. Estarán disponibles a partir del 15 de mayo y permanecerán durante mayo, junio y julio, con posibilidad de ampliar el plazo”, detalló.
La reunión fue parte de un trabajo integral que el Gobierno Provincial planificó en torno a las acciones para el Plan Invernal 2025, lo que abarca los meses más crudos del año. Recordemos que el COE (Comité de Operaciones de Emergencia) lo encabeza Protección Civil coordinando con todos los entes del orden provincial y nacional.
En otro pasaje de la charla el titular de la empresa provincial indicó sobre las obras que se encuentran en marcha relacionada a las redes de gas. “Hace cuatro semanas, que estamos trabajando contrarreloj en toda la provincia. No se trata solo de extender redes, sino de fortalecer el sistema con nuevas plantas para garantizar buena presión de gas”, explicó De La Torre e indicó que es lo que solicitó el gobernador Claudio Vidal.
Durante la entrevista también destacó avances recientes, como la habilitación del gas en el barrio Aeroclub de Río Gallegos, una obra gestionada en conjunto con vecinos, municipio y concejales, tras años de reclamos no atendidos. Se espera además continuar con extensión en el barrio Julieta Nueva Esperanza.
De La Torre remarcó además que, pese a las bajas temperaturas y las fuertes nevadas del año pasado, el personal de Distrigas no detuvo sus tareas, y que actualmente la empresa se mantiene al día con ENERGAS y Camuzzi, aunque sigue siendo deficitaria.
Frente a la preocupación por el aumento de tarifas, aclaró que las subas actuales son definidas por Nación y de bajo impacto: “Este mes llegó un incremento del 0,80% en el cargo variable y del 2% -aproximadamente- en el fijo, que ronda los 16.000 pesos”.
El titular de la Distrigas reiteró la vigencia de la política de no corte de servicio en invierno, aunque aclaró que, en casos extremos de morosidad prolongada, se evalúa la situación social del usuario y se lo invita a incorporarse a programas de asistencia del Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración.
Para más información, planes de pago o atención personalizada, los usuarios pueden acceder a la web oficial: www.distrigas.ar.
Por último, Marcelo De La Torre hizo un llamado a la población con una recomendación muy importante que es la verificar la instalación periódicamente en cada hogar y que la “llama sea siempre azul, de lo contrario debe solicitar un gasista matriculado para hacer revisar su instalación. Evitemos las pérdidas por monóxido de carbono”.