
Comenzó este miércoles la protesta que incluyen medida de fuerza que se extenderá hasta el jueves 10 a la medianoche.
En Santa Cruz las principales movilizaciones se dieron en Río Gallegos y Caleta Olivia; en donde también los gremios adheridos a la protesta encabezada por la CGT Delegación Regional Santa Cruz incluyeron suspensión de servicios.
Las acciones se realizan en consonancia con la protesta y paro general convocado desde la CGT nacional, que decidió iniciar las medidas este miércoles como apoyo a los reclamos semanales de un sector de jubilados. Por esta razón las movilizaciones se iniciaron al mediodía con la concentración y marcha posterior, que en la capital de la provincia tuvo como punto de encuentro la intersección de las calles San Martín y Provincias Unidas; para luego seguir un recorrido hacia lo zona céntrica.
Según la CGT Delegación Regional Santa Cruz Sur, el Gobierno nacional implementó medidas que no solo han debilitado los derechos laborales, sino que también han provocado la pérdida de empleos y la disminución de los salarios, lo que ha dejado a muchas familias en una situación de vulnerabilidad económica.
En tal sentido se dio a conocer un documento que remarcó: “nos manifestamos una vez más en rechazo a este plan de gobierno que realizó un ajuste brutal a los diferentes sectores de la sociedad, particularmente con los trabajadores, donde se vienen vulnerando derechos laborales, agravando la situación con la pérdida de puestos de trabajo y la baja del salario, condenando al pueblo a la pobreza”.
El documento criticó duramente las políticas económicas y sociales del gobierno nacional del presidente Javier MIlei, y principalmente reclamó por derechos laborales.
«No somos, ni seremos cómplices de estas decisiones políticas de ajuste que traen pobreza a nuestro pueblo», concluyó el mensaje de la CGT
Cabe mencionar que el paro, que se extenderá hasta las 24:00 del jueves 10 de abril, generará la suspensión de múltiples servicios públicos y privados.
Además desde la a CGT se anticipó que para esta jornada se sumarían los gremios APAP, UPCN, ATE, ATSA, APROSA y SOEM.