bomberos

El Ministerio de Seguridad, a través de la Superintendencia de Bomberos, avanza en una agenda estratégica que contempla mejoras en equipamiento, capacitaciones, prevención y presencia territorial.

El superintendente de Bomberos de Santa Cruz, comisario general Claudio Castro, brindó un detallado repaso de la situación actual del área y de los ejes prioritarios para este 2025. En una entrevista realizada en Jefatura de Policía, explicó que actualmente funcionan 28 cuarteles distribuidos en toda la provincia, con un total aproximado de 700 efectivos y más de 1500 vehículos, entre autobombas y camionetas.

“Estamos trabajando con un enfoque fuerte en la prevención, en la capacitación del personal y en el acompañamiento a la comunidad”, remarcó Castro. En esa línea, destacó que ya se puso en marcha el calendario anual de prevención, con campañas orientadas a la prevención de incendios domiciliarios, monóxido de carbono y contingencias invernales, difundidas activamente a través de redes sociales.

Durante el verano, recorrió distintas delegaciones para supervisar el estado de las instalaciones y avanzar con la entrega de equipamiento. “Se entregaron cinco camionetas adaptadas con módulos de rescate vehicular, equipos informáticos, buzos ignífugos y drones”, detalló, y señaló que uno de estos dispositivos será destinado a la zona norte una vez concluida la capacitación del piloto designado.

También informó que se pusieron en funciones dos grupos de búsqueda y rescate, con bases en San Julián y Caleta Olivia. “Se trabaja en la nivelación y formación continua del personal, con capacitaciones a nivel nacional e internacional, y en articulación con Chile, Córdoba, Mendoza y la Policía Federal”, agregó.

El área educativa es otro de los pilares de la labor bomberil: “Ya hemos trabajado el año pasado con niveles inicial y primario. Este año vamos a avanzar con capacitaciones en evacuación, uso de extintores, RCP y primeros auxilios, no solo en escuelas, también en comercios, hoteles y edificios públicos”.

En cuanto a la evaluación del trabajo durante la temporada estival, Castro subrayó que no se registraron víctimas en espejos de agua, y que se realizó una labor preventiva en zonas de pesca, natación en aguas abiertas y eventos públicos.

Además, mencionó la participación de Bomberos en tareas de relevamiento en zonas mineras, especialmente en Perito Moreno, con énfasis en planes de evacuación, simulacros y seguridad contra incendios.

De cara al invierno, Castro brindó una serie de recomendaciones para los hogares: “No se calefaccionen con hornos, revisen el estado de los calefactores y las instalaciones eléctricas, no sobrecarguen las zapatillas eléctricas y eviten secar ropa sobre fuentes de calor». «Son prácticas simples que pueden evitar tragedias”, advirtió.

Finalmente, enfatizó: “Queremos que la comunidad conozca el trabajo que hacemos. No solo respondemos a emergencias: somos policías, trabajamos en seguridad, y estamos comprometidos con proteger la vida y los bienes de todos los santacruceños”.

Deja un comentario