calafate

Ayer, bajo la organización del ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración comenzó el encuentro del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia en El Calafate. Participan más de 90 consejeros y equipos de trabajo.

Luis Quiroga, secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia realizó una exposición durante su participación en la jornada para equipos técnicos del Consejo Provincial de Niñez, llevada a cabo en la localidad de El Calafate, contando con la participación de autoridades de toda la provincia.

Este martes, en el Centro Cultural de la ciudad de El Calafate, se dio inicio a la jornada para equipos técnicos previa a la XXVI Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia; espacio de concertación que reúne a las autoridades locales de todo el territorio provincial.

Durante la primera jornada, la actividad estuvo orientada a los equipos técnicos de las oficinas locales de Caleta Olivia, Cañadón Seco, El Calafate; El Chaltén; Gobernador Gregores, Lago Posadas, Perito Moreno, Pico Truncado, Cmte. Luis Piedra Buena, Puerto Deseado, Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz, Río Gallegos y Tres Lagos.

En este contexto, el secretario de Estado, Luis Quiroga expresó: “Deseo lo mejor para este consejo. Tenemos que entender que las realidades de cada localidad son distintas. Este intercambio de opiniones, y todo lo que pueda llevarse a cabo en este consejo es importante para cada uno de nosotros. Desde esta Secretaría van a tener el acompañamiento en todo”.

Asimismo, el funcionario destacó el valor de trabajar de manera mancomunada con cada localidad; cristalizando ese trabajo en los distintos recorridos que se encuentra realizando en cada una.

Por su parte, en el marco de la apertura de la jornada, el subsecretario de Protección Integral de los Derechos de Niñez y Adolescencia, Lic. Luciano Achetoni, agradeció la hospitalidad brindada por la secretaria de Niñez Norma Costa y su equipo de trabajo.

“La gran convocatoria de los equipos acá en El Calafate, hace referencia al compromiso que tienen las áreas por analizar sus prácticas, problemáticas y mejorar las mismas, con el fin claro de garantizar derechos. Por tal motivo es que hoy nos acompañan representantes de la Sub de Salud Mental Integral y LATINLAB, para dialogar sobre las intervenciones de infancias y adolescencias mediante los medios de comunicación y en el sistema de salud. Lo cual significa la apuesta a estos espacios de trabajo conjunto y análisis de la realidad”, resaltó Achetoni.

La jornada contó con las disertaciones por parte del Ministerio de Salud y Ambiente: Reconectar 1°Parte “Desafíos y oportunidades” y Reconectar 2° Parte “Discusiones de consenso”, ambas a cargo del Lic. Mariano Rodas, Subsecretario de Salud Mental Integral: la Lic Lucrecia Molina, directora Provincial de Abordaje de Conductas de Riesgo Suicida y Autolesiva; y la Lic Liliam Rodriguez, directora Provincial de Salud Mental Integral.

Posteriormente fue el turno de la Lic. Valeria Dotro, directora de Investigación de la Organización Civil Latinlab: Laboratorio de Investigación, Creación y Capacitación en Infancia, cultura y medios; quien brindó la charla “Medios de comunicación y derechos de las infancias y adolescencias”.

Deja un comentario