
El Ministerio de Seguridad de Santa Cruz, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), participó activamente en la 101° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial, que se llevó a cabo en Tucumán durante la semana pasada.
En representación de la provincia, se encontraba María Sanz, subsecretaria de la agencia, quien estaba acompañada por la subsecretaria de Asuntos Jurídicos, Cintia Riquelme.
Durante el encuentro, uno de los principales temas tratados fue el Decreto 196/25, que reforma el Decreto 779/95, reglamentario de la Ley Nacional de Tránsito. Esta reforma delega a las provincias la potestad de otorgar licencias profesionales, un cambio significativo que implica un mayor grado de autonomía para cada jurisdicción, en el proceso de habilitación de conductores profesionales.
Con esta asamblea, se refuerza el compromiso de todas las provincias con una agenda federal, participativa y moderna en seguridad vial, alineada con los nuevos desafíos tecnológicos y normativos.
El evento reunió a representantes de 22 provincias, quienes no solo discutieron sobre las reformas y mejoras en la normativa vial, sino que también renovaron las autoridades del Consejo, dando continuidad al trabajo conjunto entre Nación y las provincias en temas de seguridad vial.
Se cumplió con el orden del día establecido, abordando una serie de temas clave para mejorar la seguridad en las rutas de todo el país, garantizando una coordinación más efectiva y el intercambio de buenas prácticas entre las distintas jurisdicciones.
La participación de la provincia de Santa Cruz reafirma el compromiso de la APSV con la seguridad vial, y la implementación de políticas públicas alineadas con las normativas nacionales y regionales.