indiana

En el marco de la Semana Literaria, la Casa de Santa Cruz inauguró su ciclo de presentaciones de escritores y escritoras provinciales con la obra «Olvidar», de la joven autora y artista plástica santacruceña Indiana Romero. Con tan sólo 16 años, forma parte del SADE Juvenil de El Calafate y ya se perfila como una de las nuevas voces del thriller juvenil argentino.

La novela, que integra la colección «Ríos de sangre y memorias», narra la historia del detective Robert Winston, quien investiga una serie de desapariciones y asesinatos en un colegio. “Es un thriller atrapante en el que puedes averiguar quién realmente es el culpable de este caso”, expresó Indiana ante el público presente.

Respecto a sus inicios en la escritura, la joven compartió: “A los 10 años me dio interés escribir porque quería distribuir mis emociones de alguna manera. Entonces descubrí que podía hacerlo a través de la escritura. Comencé a escribir mis cuentos en hojas de papel, después en computadora, y cada sueño que tenía y me acordaba, lo escribía”.

La portada del libro, ilustrada con elementos que remiten al caso y a su atmósfera de misterio, también fue concebida por Indiana: “Yo quería reflejar en la portada el misterio, la duda del protagonista, la escena de los asesinatos y en la contratapa mostrar al asesino ahí, encubierto”.

Indiana ha participado en eventos como la XXI Feria del Libro de El Calafate, la XXX Feria Provincial del Libro en Río Gallegos y la Expo Soy 2024, organizada por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de El Calafate, siempre representando a su ciudad natal.

Actualmente cursa 4° año en el Colegio UPSALA y estudia el profesorado de Dibujo y Pintura con la artista plástica Silvia Sotelo Echeverría. Durante su presentación, la autora agradeció especialmente a dos personas clave en su camino: su profesora de taller, Silvia Sotelo, quien la impulsó a publicar su obra; y Graciela Echeverría, madrina de SADE, quien la animó a presentarse en Buenos Aires.

Además, el 26 de abril en el stand de Santa Cruz en la Feria Internacional del Libro 2025, Indiana profundizó sobre el proceso creativo de Olvidar y la historia detrás del libro.

Desde su hogar en El Calafate, rodeada de árboles y animales, Indiana escribe, pinta y continúa soñando con nuevas historias para compartir con el mundo.

Deja un comentario