
El Consejo Provincial de Educación, junto a Fundación Banco Santa Cruz (FBSC), dio inicio a las instancias de formación presenciales de su programa “Transformar la Secundaria”, que tiene como objetivo fortalecer los procesos de innovación, liderazgo y mejora de la escuela secundaria
La iniciativa promueve comunidades de aprendizajes en red a través de la formación en Lengua, Matemática, Clima Escolar, y Robótica orientada a Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), como así también el acompañamiento a las trayectorias escolares para encauzar los proyectos de vida de los estudiantes santacruceños.
Al respecto, Silvina Maciel, responsable de llevar adelante estas jornadas de Transformar la Secundaria de Santa Cruz destacó la importancia de estos encuentros que comenzaron, en el Instituto María Auxiliadora (IMA), con las áreas de Lengua ciclo básico y ciclo orientado, y que continuarán, las semanas siguientes, con Matemática, Proyecto de Vida y Robótica.
Por su parte, Nicolás Gutiérrez, profesor del Colegio Provincial de Educación Secundaria N° 13, de Caleta Olivia, valoró este curso de formación docente que tiene como propósito principal transmitir las diferentes experiencias que se desarrollan en las instituciones educativas a lo largo de la provincia.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de profundizar en la comprensión lectora, fundamental a la hora de desarrollar estudiantes críticos, que mantengan y contengan un aprendizaje significativo, pensando en cómo los docentes de lengua y literatura lo vinculan dentro del aspecto evaluativo, sistemático y constante.
Cabe destacar que, este programa, que avanza como política educativa, apunta a fortalecer la educación provincial. En 2025 Transformar la Secundaria prevé alcanzar 16 escuelas secundarias, que formaron parte de la primera instancia del programa, junto a 16 rectores, 6 supervisores y más de 120 educadores.
Estuvieron presentes por parte de la Cartera Educativa: la secretaria de Gestión Educativa, Adela Vera; la directora provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; la directora provincial de Educación de gestión Privada, Daniela Franchini y por la Fundación del Banco de Santa Cruz, la coordinadora Andrea Bahamonde.