
El intendente Matías Treppo destacó en diálogo con LU14 Radio Provincia el impacto del anuncio del gobernador Claudio Vidal sobre la urbanización de mil lotes. Subrayó la importancia de dotarlos de servicios básicos, el desarrollo planificado de la localidad y una fuerte apuesta al turismo, la producción y el deporte como motores de crecimiento.
En la entrevista el intendente de Perito Moreno, Matías Treppo, celebró el anuncio realizado por el gobernador Claudio Vidal sobre la provisión de infraestructura básica para mil lotes en la localidad. Consideró que se trata de un “gran anuncio” y de “un anhelo de todos los vecinos” ya que representa saldar una vieja deuda con la comunidad.
“Lo cierto es que no podemos entregar de manera irresponsable terrenos que no cuenten con los servicios necesarios”, señaló Treppo, remarcando que se está trabajando intensamente junto al gobierno provincial para dotar de agua, electricidad, cloacas y, en un futuro próximo, gas, a esos terrenos.
Urbanización con planificación y mirada sustentable
El intendente explicó que la urbanización de los mil lotes se realiza con una planificación integral que contempla espacios verdes, un centro comercial y nuevos servicios, con el objetivo de pensar el desarrollo de la ciudad desde el minuto cero.
“La zona donde se emplazan los lotes está en un área elevada de la ciudad, lo que permitirá la instalación de plantas modulares de tratamiento cloacal. Estas facilitarán el riego con agua tratada, permitiendo generar una forestación acorde con el entorno. Nuestra geografía y clima son aliados: todo lo que se planta en nuestra tierra, crece”, explicó Treppo. Como ejemplo, destacó que este año se superaron los 20.000 kilos de producción de frutilla.
Obras emblemáticas para el crecimiento urbano
Treppo mencionó otras obras significativas en ejecución, como la transformación de una plaza histórica en el acceso sur de la ciudad, la próxima inauguración del Centro Integrador Comunitario y el primer Auditorio Cultural de la localidad.
En materia deportiva, anunció la firma de un convenio entre el municipio y el gobierno provincial para la construcción del Polideportivo “Centenario”, una demanda de larga data de la comunidad debido al constante crecimiento poblacional.
El intendente subrayó que su gestión no responde a intereses electorales: “Antes, la entrega de terrenos se oficializaba cerca de las elecciones. Nosotros decidimos hacer las cosas bien desde el inicio, denunciamos entregas irregulares y comenzamos una planificación seria del desarrollo urbano”, afirmó.
Turismo y conectividad aérea: apuestas estratégicas
En el ámbito turístico, Treppo señaló que ante la baja temporada en el sitio Cueva de las Manos, se realizarán mejoras en la infraestructura y en la casa de los trabajadores municipales encargados de la preservación del lugar. Además, se están desarrollando nuevos atractivos turísticos tanto en la ciudad como en sus alrededores.
Uno de los proyectos más ambiciosos mencionados fue la puesta a punto de la pista del aeropuerto local, tras veinte años sin mejoras. Ya fue pintada y acondicionada para recibir vuelos nocturnos y en condiciones meteorológicas complejas. El objetivo es que pueda operar vuelos de bajo costo en el futuro y en este sentido, manifestó que “necesitamos una carta de aproximación y por ello, estamos llevando adelante las cuestiones necesarias requeridas”.
“Me considero un visionario. Creo firmemente que nuestra zona puede beneficiarse enormemente con la llegada de vuelos comerciales, tanto por el turismo como por la industria minera que se lleva adelante en Perito Moreno. Por eso no voy a dejar de gestionar”, concluyó Treppo.