
El reciente escalafón de la FIFA ha colocado a la escuadra venezolana, la Vinotinto, en una posición prometedora para adjudicarse el séptimo puesto en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo 2026, que tendrá como sede países norteamericanos. Sigue todos los resultados en vivo en Flashscore.

Sin embargo, alcanzar este peldaño no asegura el acceso directo al magno evento futbolístico, ya que la clasificación FIFA desempeña un rol fundamental. Dependiendo de su ubicación final, la Vinotinto podría verse compelida a disputar uno o dos encuentros de repesca en marzo de 2026 para materializar su anhelada primera participación mundialista.
En la actualidad, la Vinotinto se sitúa en la casilla 47 del ranking FIFA, lo que la erige como la séptima mejor selección sudamericana y, por el momento, la tercera con mejor puntuación entre los combinados que aspiran al repechaje. En las recientes jornadas clasificatorias, Venezuela se enfrentó a Ecuador y Perú. A pesar de la derrota 2-1 ante los ecuatorianos en Quito, jugando con una formación alternativa, logró mantener su competitividad hasta el pitido final. No obstante, en su feudo cayó 1-0 ante los peruanos, quienes extendieron su ventaja a cinco unidades en la tabla, un margen significativo para sus aspiraciones de repesca.
Entre los seleccionados que también anhelan un cupo en el repechaje, Senegal (19) y Panamá (33) aventajan a Venezuela en el ranking FIFA. Esta coyuntura implica que, de concluir hoy las eliminatorias, la Vinotinto tendría que superar dos compromisos para alcanzar el ansiado boleto mundialista. Según un análisis de Gemini, la inteligencia artificial de Google, Senegal ostenta un 50% de probabilidades de obtener un cupo directo al Mundial 2026. Con una diferencia de goles que podría ser determinante, y aún midiéndose a sus rivales directos, dos victorias sellarían su clasificación. Por otro lado, Panamá, que aún debe disputar la tercera fase de las eliminatorias de la CONCACAF, posee un 60% de posibilidades de clasificar directamente, un porcentaje susceptible a variar según el sorteo de los grupos.

La trascendencia de estos cálculos reside en el escenario donde tanto Senegal como Panamá logren su clasificación directa al Mundial. En tal caso, Venezuela ascendería como la selección mejor posicionada en el repechaje, lo que implicaría disputar un único encuentro para alcanzar su primera Copa del Mundo. En este contexto, el equipo liderado por Fernando “Bocha” Batista aguardaría el desenlace de la semifinal entre el tercer y sexto clasificado al repechaje (según el ranking FIFA) para luego enfrentarse al vencedor en una final definitoria.
Esta situación representa una oportunidad considerable para Venezuela, ya que su último partido clasificatorio sería contra uno de los equipos teóricamente con menor valoración en la antesala del repechaje, lo que incrementaría notablemente sus opciones de concretar el anhelo mundialista de toda la nación.