inflacion

Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) la inflación del mes de abril fue de 2,8 por ciento y acumuló un 47,3 por ciento en los últimos doce meses. La medición de marzo había sido de 3,7% y la baja dada en abril se atribuye al reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo al dólar.

Según el detalle dado por el INDEC; el rubro Alimentos y Bebidas no alcohólicas, el de mayor incidencia en todas las regiones, subió un 2,9% «por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales», apuntó el Indec

Las divisiones que tuvieron mayor aumento en abril fueron Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, Recreación y cultura (4%), principalmente por incrementos en Servicios recreativos y culturales, y Prendas de vestir y calzado (3,8%).

Luego de conocerse los datos, el Presidente Javier Milei lanzó un mensaje en sus redes sociales y afirmó: «Les recuerdo que varios sicarios con micrófonos y econochantas decían que la tasa de inflación del mes de abril saltaría a niveles del 5% al 7%… El dato: 2,8%. A los que tengan ganas de divertirse les propongo que vayan y armen el archivo de mandriles».

Hay que recordar que, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires, que se conoció el lunes, arrojó una fuerte desaceleración en abril. La cifra fue del 2,3%, una baja de 0,9 puntos porcentuales respecto al mes anterior (3,2%), según informó el Instituto de Estadística y Censos porteño (IPCBA).

De esta manera, el índice porteño registra una inflación interanual del 52,4% y una variación acumulada del 11,1%: qué ven las principales consultoras para el IPC Nacional de abril.

Deja un comentario