pericon

La Secretaría de Estado de Cultura estrenó esta medianoche “Pericón Nacional” una producción audiovisual protagonizada por el Cuerpo Estable de la Escuela Provincial de Danzas y Sinfonietta Provincial, quienes realizaron una versión propia de nuestra danza nacional para celebrar el Día de la Revolución de Mayo.

Declarada danza nacional de Argentina en 2007, el Pericón representa la unión de los argentinos y las argentinas, así como la celebración de la identidad y la cultura. Se trata de una danza tradicional de la época colonial y de los primeros años de la independencia. Bailada en celebraciones patrióticas, se convirtió en un símbolo de identidad nacional.

A conmemorarse este domingo el 215° aniversario de la Revolución, la Secretaria de Estado de Cultura -dependiente del Ministerio de Gobierno- presentó esta producción especial del Pericón Nacional, con coreografía a cargo del Cuerpo Estable de la Escuela Provincial de Danzas y la interpretación y arreglos musicales de la Sinfonietta Provincial.

Al respecto, la directora de la Escuela Provincial de Danzas, Malvina Sandoval explicó que, en esta ocasión, el Cuerpo Estable presentó una coreografía estilizada y remarcó la importancia en la danza nacional de este baile: “El Pericón es una expresión de identidad nacional, un emblema que no puede faltar en las celebraciones de las fechas patrias”.

En cuanto a las características coreográficas, explicó que existen tres modalidades el pericón antiguo que contaba con pocas figuras, el pericón de circo que agrega las “relaciones” y la figura pabellón, y el tercero de salón.

La producción audiovisual, realizada por la Dirección General de Realizaciones Artísticas de la Secretaría de Estado de Cultura, se grabó en Casa España y se estrenó a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Youtube, Instagram y Facebook. También está disponible en conexioncultura.santacruz.gob.ar

Deja un comentario