
Luego de las disonancias que habían quedado expuestas a principios de mayo, las últimas declaraciones del vicegobernador Fabián Leguizamón muestran el encarrilamiento de las relaciones con el gobernador Claudio Vidal, y alejan toda especulación de un quiebre en la relación, no solo institucional sino también personal de ambos.
Pero a esto hay que sumarle que en medio del «ruido» político que generan las indefiniciones de la oposición en general; la presencia de ambos en los actos del pasado 25 de mayo en Caleta Olivia mostraron una «sintonía» que inquietó a aquellos que esperaban imágenes como las vistas en el gobierno nacional, donde el presidente Javier Milei no sólo está distanciado de la vice, Victoria Villarruel, sino que además las expone y remarca con cada actitud pública.
Es que el Presidente acusa y apunta a su Vice como «traidora» y sospecha que tiene un «proyecto personal» que espera al acecho el declive de la gestión nacional.
Quienes esperaban ver esto en Santa Cruz, deberán «recalcular».
Es más, el discurso que el gobernador dio el día Patrio, llamando a trabajar en «unidad y sin mezquindades» a los sectores opositores y hasta a los detractores mas acérrimos, es claramente una visión distinta de la que tiene Milei. Ocurre que el presidente muestra un costado confrontativo permanente, no solo al rechazar dar la mano al Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri; sino también cuando condiciona a los actores de la política a expresar una sumisión total o los condena al ostracismo.
De este modo, el llamado de Vidal a la oposición para trabajar por Santa Cruz no solo pareciera ser un mensaje institucional; es además tomar como propio un reclamo de los santacruceños que no quieren ver a sus dirigentes en eternas peleas.
«Creo que hoy quedó reflejado no solamente en el mensaje y en la convocatoria, sino en la expresión de la gente al participar en este encuentro», señaló Vidal al hablar con los medios de Caleta; en donde también aclaró que no estaba enfocado en las elecciones legislativas.
«La verdad que no estoy pensando en las elecciones. Imagínense que me levanto todos los días muy temprano, laburo prácticamente todo el día, duermo poco y veo cómo están los números y nos alcanza o no para pagar salarios y mientras yo sea gobernador está asegurado el aguinaldo», dijo Vidal para remarcar que esta enfocada en la gestión y no en la coyuntura política.
Sintonía
«Hoy más que nunca, en esta fecha simbólica y emotiva para todos los argentinos, seguimos trabajando codo a codo junto al gobernador Claudio Vidal con los mismos valores y convicciones, gestionando soluciones para los santacruceños que eligieron un cambio con la esperanza de ver de pie nuevamente a nuestra querida provincia», fueron las palabras del vicegobernador luego de los actos del 25 en Caleta. Esta confirmación de la sintonía que mantiene con el gobernador, muestran a Leguizamón con un tono muy similar al que tenía solo un mes atrás luego de que se evidenciaran roces, sobre todo con el bloque de legisladores del partido oficialista SER.
Quienes siguen de cerca la política santacruceña y la interacción de Leguizamón y Vidal desde la campaña del 2023 saben que puede haber diferencias e incluso discrepancias en los criterios para abordar temas políticos; pero que ambos comparten el mismo sentir respecto a como encaminar el futuro de la provincia y la agenda de temas prioritarios.
Esto se pudo ver cuando se lo consultó sobre las perspectivas de Santa Cruz para los próximos años y el vice se refirió a «la riqueza en cuanto a recursos y el enorme potencial que tiene Santa Cruz para salir adelante» y reafirmó «el fuerte compromiso de acompañar al Gobierno Provincial desde el Poder Legislativo para garantizar las herramientas que el pueblo santacruceño necesita y llevar respuestas concretas a las demandas históricas de cada localidad».
Algo similar había planteado a principios de abril al acompañar a Vidal a la firma del Memorándum con YPF.
«Este es el día más importante en este primer año de gestión. Este acuerdo es el fruto del trabajo y el esfuerzo del Gobernador, quien fue el encargado de este logro junto al ministro de Energía y el presidente de FOMICRUZ. La firma de este memorando representa una gran cantidad de recursos que ingresarán a nuestra provincia y serán destinados a pagar deudas, invertir en infraestructura, viviendas, servicios esenciales, lo cual se traducirá en beneficios concretos para todos los santacruceños», dijo en esa oportunidad.
Definiciones casi idénticas a las declaraciones de esta semana; cuando muchos esperaban un quiebre en la relación de ambos; algo que presagiaría una posible fragilidad institucional, y una debilidad electoral a corto y mediano plazo.
Pero claramente Vidal no es Milei y Leguizamón no es Villarruel. No hay dos proyectos, el único proyecto es Santa Cruz y además hay respecto, no sólo en lo institucional sino también en lo personal.