corrida1

La localidad de Cañadón Seco se vistió de fiesta este fin de semana para celebrar la 21ª edición de la Corrida Día de la Patria, un evento que congregó a 120 atletas provenientes de diversas ciudades de la Patagonia, incluyendo Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado, Sarmiento, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly.

La Comisión de Fomento de Cañadón Seco, con el apoyo de diversas áreas y la activa participación de la comunidad, celebró con éxito la 21ª edición de la Corrida Día de la Patria, un evento deportivo que, una vez más, trascendió las fronteras locales para consolidarse como un referente atlético en la región patagónica.
La jornada, que tuvo lugar el domingo 25 de mayo, reunió a 120 atletas provenientes de diversas localidades, incluyendo Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado, Sarmiento, Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Esta masiva concurrencia no solo subraya el creciente interés por el running, sino también la capacidad organizativa de nuestra institución para albergar eventos de gran envergadura.
La competencia ofreció a los participantes la opción de recorrer dos distancias: 5km y 15km, ambas con un desafiante trazado sobre la Ruta Provincial 12, en el tramo que conecta Pico Truncado con Cañadón Seco. La largada simultánea para ambas categorías se realizó puntualmente a las 15 horas, bajo un cielo que prometía una jornada ideal para el running.
Tras la exigencia física, el espíritu deportivo se trasladó al polideportivo comunal, donde los atletas, ya recuperados, disfrutaron de un merecido agasajo y de vibrantes espectáculos. El taller de música a cargo del profesor Damián Villagra, con su «Grupo Dharma», y el taller de danzas urbanas de la profesora Macacha Sirsek, «Más Urbano», deleitaron a los presentes con su talento, creando un ambiente festivo y de camaradería.
La ceremonia de premiación fue el momento cumbre, donde se reconoció el esfuerzo y la performance de cada corredor. Los podios de la clasificación general de los 15km fueron ocupados por Estefanía Segovia (Femenina) y Miguel Licanqueo (Masculina) en el primer puesto, seguidos por Marina Benítez y Fabio Currilaf (segundo puesto), y Vanesa Luque y Gabriel Torres (tercer puesto), quienes recibieron importantes premios económicos, lo que realza el nivel de competitividad y la jerarquía del evento.
Asimismo, la Comisión de Fomento distinguió el desempeño de los corredores locales que completaron los 15km, otorgando un reconocimiento especial a Marcia Gordillo y Nicolás Chinelli de Cañadón Seco.

corrida

Premiación y Reconocimientos: Los protagonistas de la jornada
En la clasificación general de los 15km, los podios fueron ocupados por destacados atletas que demostraron un rendimiento sobresaliente:
Femenina:
Estefanía Segovia
Marina Benítez
Vanesa Luque

Masculina:
Miguel Licanqueo
Fabio Currilaf
Gabriel Torres
Los tres primeros puestos de la general en 15km recibieron importantes premios económicos: $150.000 para el primer lugar, $100.000 para el segundo y $80.000 para el tercero, un incentivo que subraya la relevancia de esta tradicional corrida.
Además, la organización quiso reconocer el esfuerzo de los deportistas locales. Los primeros atletas de Cañadón Seco en completar los 15km fueron Marcia Gordillo en la categoría femenina y Nicolás Chinelli en la masculina, quienes fueron premiados con $50.000 cada uno.

Resultados Detallados por Categoría (5km y 15km):
A continuación, se detallan los resultados por categoría, destacando el espíritu competitivo y la participación de atletas de todas las edades:
5km Femenina:
Máster D: 1° Susana Quidel.
Máster C: 1° Ramona Tajan, 2° Irene Soto.
Máster A: 1° Milena Perello, 2° Paola Uribe, 3° Mariela Valencia.
Pre Master: 1° Alida Levipani, 2° Andrea Benítez, 3° Lucena Robles.
Mayores: 1° Niahue Pozo, 2° María Copa.

5km Masculina:
Máster D: 1° Remigio Bahamonde.
Máster C: 1° Oreste Quiroga, 2° Leo Araya, 3° Alejandro Neverburg.
Máster B: 1° Santiago Ramírez, 2° Jesús Curaqueo, 3° Oreste Cantero.
Máster A: 1° Daniel Pereira, 2° Daniel Agudo, 3° José Madroñal.
Pre Master: 1° Favio Gallardo, 2° Franco Sosa, 3° Braian Gómez.
Mayores: 1° Ángel Barrientos, 2° Facundo Soto.

15km Femenina:
Máster E: 1° Eddi Carrizo, 2° Marily Sotomayor, 3° Silvia Muñoz.
Máster D: 1° Carmen Villafañe.
Máster C: 1° Vanesa Luque, 2° Dina Almendra, 3° Claudia Soto.
Máster B: 1° Liliana Torrejón, 2° Sara Germán, 3° Patricia Orellano.
Máster A: 1° Estefanía Segobia, 2° Vanesa Colicoi, 3° Verónica Caseres.
Pre Master: 1° Marina Benítez, 2° Jenifer Reynoso, 3° Fiorela Martínez.
Mayores: 1° Daiana Morales, 2° Silvana Pardo.

15km Masculina:
Máster H: 1° Claudio Benicio, 2° Juan Arancibia.
Máster G: 1° Mario Sosa, 2° Jorge Villafañe.
Máster F: 1° Jorge Catalán.
Máster E: 1° Daniel Borquez, 2° Ignacio Quintero, 3° Luis Vasallo.
Máster D: 1° Gustavo Machuca, 2° Francisco Cañadas, 3° Daniel Piñero.
Máster C: 1° Francisco Arrieta, 2° Sergio Tapia, 3° Diego Brizuela.
Máster B: 1° Marcos Hernández, 2° Miguel Berra, 3° Mariano Guevara.
Máster A: 1° Miguel Licanqueo, 2° Fabio Currilaf, 3° Dioni García.
Pre Master: Leonel Nevenburg.
Mayores: 1° Gabriel Torres, 2° Ignacio Villarroel, 3° Juan Llamas.
La Comisión de Fomento de Cañadón Seco agradece la colaboración de todos los participantes, voluntarios, fuerzas de seguridad y el apoyo de las instituciones que hicieron posible esta exitosa 21ª Corrida Día de la Patria, reafirmando nuestro compromiso con el fomento del deporte y la vida saludable en nuestra comunidad.
La 21ª edición de la Corrida Día de la Patria no solo fue un éxito deportivo, sino también una jornada que reafirmó el compromiso de Cañadón Seco con el deporte y la integración comunitaria, consolidándose como un evento ineludible en el calendario atlético de la región.

Deja un comentario