
Una medida de fuerza que se extenderá desde el martes 1 de julio al jueves 3 de julio fue convocara por la Asociación de Trabajadores del Estado en reclamo de la falta de respuestas por parte del gobierno provincial en materia salarial. En este contexto reclamarán además que se declare nula la paritaria del sector de la salud pública; al tiempo que denunciarán «precarización» laboral.
Al respecto, en declaración a medios radiales, Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, anunció la «profundización de la lucha» denunciando «un ajuste feroz contra los trabajadores».
En cuanto a la situación que viven los trabajadores, el representante gremial indicó que «la última propuesta fue de $7.000 en tres cuotas hace dos semanas y denunció que ya son tres semanas consecutivas de medidas de fuerza. Han estafado a los trabajadores en la paritaria anterior. No hay voluntad de poner plata en el bolsillo del trabajador», aseguró Garzón.
Por otra parte, se refirió al conflicto en el sector de la salud y afirmó que en el las últimas paritarias «estafaron a los trabajadores». En este sentido explicó que «a los administrativos y de maestranza les dieron 28 mil pesos por mes, a los médicos seis cuotas de 78 mil pesos, pero nada de eso va al básico. Esto demuestra que hay sindicalismo agotado y cómplice», remarcó en clara alusión a las entidades gremiales del sector que son afines al gobierno provincial.
Vale mencionar que ATE viene reclamando un aumento del 6% para el primer semestre y otro 6% para el segundo, lo que equivale al 12% otorgado a otros sectores, según Garzón, quien denuncia que el salario promedio es de $780.000 aunque que «los trabajadores cobran apenas $180.000», debido al endeudamiento para cubrir necesidades básicas.