En un paso más hacia la consolidación de la conciencia ambiental en las instituciones educativas, el Proyecto GIIRSU (Gestión Integral Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos) llevó a cabo una jornada en el Colegio Provincial de Educación Secundaria Nº 33 «Pioneros del Cañadón». La iniciativa, desarrollada el pasado miércoles 2 de julio, busca fortalecer las prácticas de separación de residuos en origen y promover un rol activo de los estudiantes como agentes de cambio.
Durante el encuentro, que contó con la presencia de la Directora de Recursos Naturales y Salubridad, Estela Llampa, y el Secretario General Ing. Carlos Lisoni, a cargo de la Presidencia de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, se proyectó un video institucional y se generó un espacio de diálogo enriquecedor con los alumnos.
En un gesto simbólico y práctico, la comuna hizo entrega a la rectora de la institución, Silvina Blum, de una bolsa de acopio confeccionada en tela cordura por las Mujeres del Taller Textil de Cañadón Seco. Esta herramienta tiene como objetivo fomentar la separación de residuos dentro de la escuela. Asimismo, se instó a los estudiantes a
convertirse en «agentes verdes», multiplicando el mensaje ambiental y promoviendo el compromiso comunitario con la sostenibilidad.
Un impulso al reciclaje y comunidad organizada
Esta jornada se enmarca en un contexto de creciente compromiso del CPES Nº 33 con el reciclaje. Cabe destacar que el miércoles 25 de junio, la cooperadora de la institución recibió una significativa donación de 161 fardos de material reciclable, sumando un peso total de 7.418,23 kg. Este logro fue posible gracias al incansable trabajo de clasificación en origen realizado por los vecinos y vecinas de Cañadón Seco, demostrando que «una comuna que recicla, es una comuna que se organiza».

La actividad cobró un significado especial al coincidir con el Día Mundial de la Reducción de Bolsas Plásticas, que se conmemora este 3 de julio. Desde la Comuna de Cañadón Seco, se renovó el compromiso con la protección del ambiente, recordando que en julio de 2020 –en plena pandemia– se dio inicio a la campaña “Cañadón Sin Plástico”, una política pionera en la región orientada a reducir la contaminación plástica.
Cada acción en el marco del Proyecto GIIRSU representa un avance tangible hacia una comunidad más saludable, responsable y comprometida con el cuidado del entorno. La Comuna de Cañadón Seco reafirma su dedicación a trabajar junto a vecinos, vecinas e instituciones educativas para construir un presente y un futuro más sustentable

Deja un comentario