La Comuna de Cañadón Seco conmemoró hoy el 209° Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina con un emotivo acto cívico, que reunió a autoridades locales, fuerzas de seguridad, instituciones educativas, intermedias y vecinos en general. La celebración se centró en la reflexión sobre el legado de los patriotas de 1816 y el compromiso constante con los valores de soberanía y justicia social.

cs1

El evento, que tuvo lugar en la localidad, fue presidido por el Ing. Carlos Lisoni, secretario general a cargo de la presidencia de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, quien estuvo acompañado por la tesorera comunal y su gabinete de trabajo. La ceremonia contó con la presencia destacada de autoridades de la Prefectura Naval Argentina, el Juez de Paz, la Comisaría de Cañadón Seco, Bomberos Unidad 18°, directivos de la Escuela Primaria Provincial N°23, el Colegio Secundario Provincial N°33 y el Jardín de Infantes N°12, además de representantes de diversas instituciones intermedias y un gran número de vecinos.
La jornada comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonias de las instituciones educativas y de seguridad, seguido de la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, que resonaron con profundo patriotismo entre los presentes.
Uno de los momentos centrales del acto fue el discurso a cargo de Estela Llampa, directora de Recursos Naturales y Salubridad de la Comuna, quien ofreció unas palabras reflexivas sobre el significado de la Independencia en el contexto actual. Llampa recordó el preámbulo de la Constitución Nacional, subrayando que «no es solo una fórmula legal, es una promesa, una responsabilidad, una esperanza».
La funcionaria enfatizó que el 9 de julio de 1816 fue «un acto de coraje, en medio de guerras, divisiones y pobreza. No fue un momento ideal, fue un momento necesario, porque la independencia no se espera, se construye». En este sentido, hizo un paralelismo con el centenario de la independencia en 1916, cuando la Ley Sáenz Peña permitió la elección democrática del presidente, abriendo la puerta al pueblo.
Llampa citó al expresidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga, quien en vida solía decir que «la independencia no fue un hecho cerrado, sino un compromiso permanente del pueblo con su destino». En su discurso, la directora planteó interrogantes cruciales para el presente: «¿Estamos honrando ese legado? ¿Las decisiones que se toman nos acercan a aquella idea de libertad y soberanía?».

cs2

Un llamado a la defensa de la soberanía y la justicia social

La oradora expresó la inquietud de muchos por un «proceso preocupante de ajuste, desmantelamiento del Estado y retroceso social», mencionando el desfinanciamiento de instituciones clave como el INTI, el INTA, el CONICET, el sistema de salud pública y Vialidad Nacional, así como el ataque a los trabajadores del Hospital Garrahan. Criticó que «el gobierno cuenta matemáticas: suma recortes, divide sectores, resta derechos, y multiplica privilegios», pero no cuenta «vidas, dolores, sueños».
Frente a este panorama, Llampa hizo un llamado a la unidad y la resistencia. Afirmó que «la verdadera libertad no es el privilegio de unos pocos; la verdadera libertad es el derecho a vivir dignamente para todos y todas», lo cual solo se garantiza con «un Estado presente, justo y humano».
Finalmente, la directora de Recursos Naturales y Salubridad destacó el compromiso de la Comuna de Cañadón Seco con su comunidad, ejemplificando con iniciativas como el programa «El Pan para los Pibes y Pibas del Cañadón» y la política comunal de salud con ambulancia propia. «Aquí el Estado no se retira: se compromete. Donde la patria no es una palabra vacía: es una realidad construida entre todos», concluyó Llampa, reafirmando que el 9 de julio es una oportunidad para defender la «libertad real: la de vivir, trabajar y soñar con justicia social, soberanía y futuro».
El acto culminó con un fuerte «¡Viva la Patria! ¡Viva el Pueblo Argentino! ¡Viva la memoria de quienes lucharon para que hoy podamos levantar la voz!», palabras que resonaron como un eco del compromiso renovado de la comunidad de Cañadón Seco con su historia y su futuro.

cs3

Deja un comentario