
Raúl Pavesi, no podrá gozar del beneficio de prisión domiciliaria luego de que el Tribunal Oral Federal 2 de Comodoro Py rechazara el pedido que el ex funcionario de Vialidad provincial realizara argumentando razones de salud y edad, ya que tiene 74 años y este régimen se puede solicitar a partir de los 70.
De este modo, el santacruceño incluido en la trama de corrupción de la obra pública, junto a otros ex funcionarios, y la ex presidente Cristina Kirchner deberá seguir preso hasta cumplir los cuatro años y seis meses de prisión con la que se lo condenó en la denominada Causa Vialidad.
Pavesi había realizado el pedido la semana pasada luego que se confirmad que tanto a Cristina Kirchner y a Nelson Periotti – Ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad – podrían seguir detenidos en sus domicilios. En este contexto hay que mencionar que la Justicia ya le había negado el beneficio a José López, otro de los ex funcionarios nacionales condenador por caso de corrupción durante el gobierno Kirchnerista.
Vale mencionar que, con esa decisión, el tribunal ya resolvió todos pedidos de prisión domiciliaria que hicieron cuatro de los nueve condenados.
La defensa de Pavesi había pedido la detención en su casa de Mar del Plata para poder dejar la prisión argumentando que el ex funcionario tenía graves problemas de salud que en los últimos meses lo obligaron a dormir por las noches con un equipo de oxigeno que le permita su normal respiración.
Luego de este requerimiento el Cuerpo Médico Forense examinó a Pavesi y elaboró un informe sobre su cuadro de salud que fue estudiado por la fiscalía a cargo de Diego Luciani. El fiscal que logró la condena de Cristina Kirchner y «su banda» se opuso al pedido puntualizando que la edad no era un requisito para que automáticamente un convicto pueda cumplir su condena en su domicilio y además que el servicio penitenciario estaba en condiciones de atender los problemas de salud de Pavesi.
En este contexto, los magistrados actuantes negaron el beneficio, pero ordenaron al Servicio Penitenciario Federal que se arbitren todos los medios necesarios para que se lleve a cabo un adecuado control y tratamiento de la situación de salud del interno, de acuerdo a las constancias que obran en el presente incidente y cada una de las sugerencias consignadas en el informe del Cuerpo Médico Forense, que se remitirá a conocimiento de las autoridades penitenciarias. Ello, con la debida intimación y urgencia del caso».