cap

Del 17 al 27 de julio, la provincia de Santa Cruz participa en la Expo Ganadera 2025, que se desarrolla en el predio de La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Esta participación está encabezada por el Consejo Agrario Provincial (CAP) y la Secretaría de Estado de Turismo, dependientes del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, junto a la Secretaría de Estado de Cultura.

La propuesta invita a los visitantes a recorrer el potencial productivo, turístico y cultural de Santa Cruz, en línea con las políticas públicas que fortalecen las economías regionales y proyectan la identidad santacruceña a nivel nacional.

El stand de Santa Cruz está compuesto por diversos espacios. Dentro de esta estructura, el CAP cuenta con un puesto propio donde se exhiben materiales informativos sobre bosques nativos, fauna autóctona y políticas de conservación, además de una experiencia sensorial que permite al público comparar lana de guanaco y de oveja, y explorar aromas y texturas características del paisaje santacruceño, como las hojas de ñire.

El CAP también impulsa una serie de charlas informativas orientadas al uso sostenible de los recursos naturales. Entre ellas se destacan:

“Plan de Manejo del Guanaco”, a cargo de los vocales Emilio Rivera y Miguel O’Byrne.

“Bosques nativos y conservación”, a cargo de la Lic. Ayelén Alberti, directora de Bosques y Parques del CAP.

Además, entre el 21 y el 27 de julio, se realizará una exhibición de esquila que es coordinada por Ernesto González, director del Laboratorio de Lanas del CAP y Emilio Rivera, Vocal de la Ganadería, acompañados por Oscar Bahamondez, esquilador; quien mostrarán al público esta práctica central del trabajo rural en Santa Cruz, con foco en la calidad de la fibra y el manejo técnico del proceso.

La Secretaría de Estado de Cultura participa con expresiones artísticas y la exhibición del proyecto Tierra Amada, que visibiliza el trabajo de tejedoras y artesanos del territorio, integrando saberes ancestrales y técnicas tradicionales.

Durante la jornada inaugural, el stand de la provincia recibió la visita de la ministra de la Producción, Nadia Ricci, y del vicegobernador Fabián Leguizamón, quienes recorrieron los espacios institucionales y conversaron con los equipos técnicos y productores presentes. El presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, acompañó al vicegobernador en el recorrido y puso en valor el trabajo que, día a día, llevan adelante los santacruceños que apuestan al desarrollo productivo en cada rincón de la provincia.

La Expo Ganadera 2025 constituye un encuentro estratégico para consolidar vínculos, abrir nuevos mercados y proyectar el trabajo de Santa Cruz en el escenario nacional. El CAP reafirma así su compromiso con el desarrollo rural, el cuidado de los recursos naturales y la valorización del trabajo de quienes hacen la provincia todos los días, en una acción articulada con organismos provinciales y referentes del sector productivo.

Deja un comentario