capacitacion

Con el objetivo de optimizar los procesos de mantenimiento, diagnóstico y control de los sistemas eléctricos de los pozos de agua, la Gerencia Provincial de Agua y Saneamiento busca reforzar los conocimientos de personal perteneciente de la Subgerencia de Asistencia y Mantenimiento de distritos zona norte de Servicios Públicos (SPSE), en este sentido, se dio comienzo a la primera jornada de capacitación especializada dirigida al personal técnico de la zona norte de la provincia.

El evento tuvo lugar en la Escuela de Arte de Oficios de Perito Moreno y estuvo destinado a operarios de localidades como Lago Posadas, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Los Antiguos, Cañadón Seco, Puerto Deseado, Jaramillo, Fitz Roy, Bajo Caracoles, Tallier y Kaluel Kayke, entre otras.

La capacitación, organizada por la Gerencia Distrital de Perito Moreno y con el apoyo de la Minera Santa Cruz, buscó fortalecer el conocimiento de los participantes en áreas clave para el buen funcionamiento de los pozos de captación de agua. Las temáticas cubiertas incluyeron:

Diagnóstico y revisión de los tableros de control.

Montaje de dispositivos y elementos estructurales.

Diseño y protección de sistemas de potencia (baja y alta tensión).

Especificaciones técnicas para equipos de alimentación y tableros.

Medición, protecciones mecánicas y cableado.

Normas de protección y seguridad en instalaciones eléctricas.

La capacitación es parte del esfuerzo continuo de SPSE por fortalecer el desarrollo técnico de su personal y mejorar la operatividad de los sistemas de abastecimiento de agua en la región, crucial para asegurar el suministro de agua a las comunidades del norte santacruceño.

La capacitación busca mejorar las habilidades de los operarios técnicos, asegurando que estén mejor preparados para enfrentar los desafíos operativos y garantizar la eficiencia y seguridad en el mantenimiento de los pozos de agua, contribuyendo a un servicio más confiable y continuo.

Además de los conocimientos técnicos, la jornada resaltó la importancia de aplicar las mejores prácticas en seguridad y protección, minimizando riesgos para los operarios y maximizando la vida útil de los sistemas eléctricos en los pozos.

La empresa del estado continuará organizando este tipo de capacitaciones para seguir impulsando la cultura de mejora continua en el mantenimiento de las infraestructuras de agua en la provincia.

Deja un comentario