En el curso de los últimos días se intensificaron los trabajos de nivelación, relleno y compactación de un extenso trayecto del acceso a Cañadón Seco, sobre la Ruta Provincial Nº 12.
Allí se instalará un moderno sistema de iluminación Led, el cual compatibilizará la estética urbanística con el cartel de bienvenida a la localidad,
La futura etapa de esta obra consistirá en perforar y armar camisas de cemento donde, una vez fraguadas, se colocarán las columnas, además de realizarse el zanjeo para la extensión del cableado subterráneo de energía.
La Comisión de Fomento hizo saber que para el relleno y compactación del área intervenida, ya se trasportó un centenar de camionadas de material, de aproximadamente 6 metros cúbicos cada una.
Por tal motivo, las autoridades de la comuna expresaron su profundo agradecimiento a empresas particulares y a la Administración de Vialidad Provincial por el aporte de maquinaria y personal que, con gran compromiso y logística, contribuyen a concretar esta iniciativa.
En ese sentido hizo mención a Cerro Dragón que puso a disposición una máquina retroexcavadora y a Geovial que aportó un camión volcador.
En tanto, Vialidad sumó otro camión volcador, máquina pala cargadora, mini-pala cargadora y motoniveladora.
Asimismo, hizo extensiva la deferencia para con su personal de Obras y Servicios  que cumple la tarea de señalización y de banderilleros en la zona, a fin de que el tránsito por la Ruta 12 y la rotonda de acceso se desplace de manera segura,
Vale también señalar que la comuna también afectó su propio equipo vial: una máquina bob-cat, un camión volcador, un camión aguatero y camionetas 4×4 equipadas con balizas para ayudar en la señalización.




También se destacó la predisposición de YPF a través de sus supervisores que permitieron el ingreso a una cantera para extraer el material de relleno.
Finalmente, la Comisión de Fomento destacó que esta obra surgió a iniciativa de quien fuera su presidente, Jorge Marcelo Soloaga, el cual hace más de un lustro había iniciado gestiones ante Vialidad, solicitando que a través de su área de Ingeniería ejecutara un proyecto de iluminación integral de la rotonda con la consiguiente demarcación horizontal y vertical del pavimento,
El mismo, por diversas razones se fue dilatando hasta que ahora, con las nuevas autoridades del organismo provincial se le dio curso favorable al emprendimiento que mejorará la seguridad vial.

Deja un comentario