

Este martes se definirá el equipo de adolescentes de categoría sub 16 que representarán a Santa Cruz en los Juegos Nacionales Evita 2025 en las diferentes especialidades de skate.
El selectivo comenzó a definirse ayer en Cañadón Seco y tiene como escenario a la Pista de los Pibes, un remodelado parque con diseño de varias rampas para deportes extremos que otorga una gran jerarquía a la práctica de este tipo de variadas disciplinas y, consecuentemente, a las delegaciones de protagonistas que arribaron desde Río Gallegos, Pico Truncado, Perito Moreno y Gobernador Gregores, a los que se suman los representantes locales.

El evento también contempla otras categorías promocionales que solo compiten en el plano provincial, en tanto que esta es la primera vez que la sub 16, tanto de varones como de mujeres de Santa Cruz, intervendrá en los juegos nacionales previstos para el mes de octubre en Mar del Plata.
Skate propiamente dicho (con patinetas), BMK Freestyle (con bicicletas), Breakindance (estilo de baile urbano) y Freestyle (batalla de raperos) conforman las especialidades del certamen en la pista que justamente fue reinaugurada el lunes.
Vale recordar que la misma se gestó hace siete años, durante la gestión del recordado presidente de la comisión de fomento, Jorge Marcelo Soloaga (fallecido el pasado 2 de mayo) quien, en el marco de la política deportiva comunal, dio curso a la iniciativa de varios adolescentes de la misma localidad: Gianni Leal, Luca Villagra, Bruno Herrera y Santiago Torres.

La magnífica obra de infraestructura deportiva, también denominada skate park, fue una grata sorpresa para las autoridades provinciales y por ello la Secretaría de Deportes y Recreación designó a Cañadón Seco como sede del evento selectivo de las especialidades skate, en el marco de un total de 48 disciplinas convencionales y adaptadas.
El acto de reinauguración fue presidido por el secretario general a cargo de la presidencia comunal, ingeniero Carlos Lisoni, en tanto que por el gobierno provincial arribaron dos coordinadores de la mencionada Secretaría, César Abbot y Juan Manuel Vera.
También estuvieron presentes integrantes del equipo de gestión comunal, entre ellos la directora de Deportes, Mariana Gordillo y el profesor de skate de la Escuela Comunal, Lucas Gómez, que ya cuenta con 16 alumnos en dos categorías, asistiendo igualmente integrantes de los jurados y público en general.

Durante la ceremonia se dejó constancia que para la comisión de fomento de Cañadón Seco es vital contar con espacios adecuados para el desarrollo integral de los deportistas y que el hecho de haberse designado a esta localidad como sede del evento de referencia, representaba un gran orgullo para toda su comunidad.
Asimismo se resaltó que con el arribo de delegaciones de diferentes localidades “este encuentro no solo será una competencia, sino también una oportunidad para mostrar el fruto de un proyecto pensado para la inclusión, el deporte y la juventud”.