
En el marco de la agenda de trabajo que desarrolló, la ministra de Salud y Ambiente María Lorena Ross en Buenos Aires, concretó junto a la senadora Nacional Natalia Gadano diferentes encuentros para impulsar la prevención, capacitar a profesionales y fortalecer la salud pública en la provincia.
En el Congreso Nacional, la ministra Ross y la senadora Gadano se reunieron con la Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Sociedad Cardiológica de Buenos Aires (SOCABA). El encuentro tuvo como objetivo potenciar la prevención y mejorar la atención cardiovascular en Santa Cruz, brindando herramientas específicas a los profesionales de la salud.
Durante la reunión, trataron temas como la promoción de la salud desde la infancia, la necesidad de implementar cursos de actualización y capacitación continua para cardiólogos, enfermeros y técnicos, con un enfoque particular en la prevención cardiovascular. Asimismo, se discutió la implementación de la telemedicina y la formación a distancia como herramientas fundamentales para llevar la atención médica a todos los rincones de Santa Cruz, incluyendo los municipios más alejados.
Finalmente, se subrayó la urgencia de incorporar cardiólogos infantiles al sistema de salud provincial para atender una demanda creciente.
Participaron del encuentro el Dr. Diego Federico Echazarreta (presidente de la FAC), la Dra. Choe Hyon Ju (presidenta de SOCABA) y la Dra. María Amor Germoglio (secretaria de Relaciones Institucionales de SOCABA).
Por otra parte, la ministra Ross, junto a la senadora Gadano, recorrieron el área de Toxicología del Hospital General de Agudos Dr. Juan A. Fernández, donde fueron recibidas por la Dra. Beatriz Di Biasi, responsable del área, y su equipo de profesionales.
El propósito de la visita fue conocer la metodología de trabajo de un hospital modelo para así construir un puente de colaboración que permita aplicar este conocimiento y experiencia en Santa Cruz, fortaleciendo de este modo la Salud Pública Provincial.