dni

En el marco de las Jornadas Intersectoriales que se realizan este fin de semana en avenida Kirchner N° 1361, la Subsecretaría de Gobierno y Asuntos Registrales dependiente del Ministerio de Gobierno participa con el tráiler del Registro Civil y equipos móviles, acercando a los vecinos la posibilidad de tramitar DNI, pasaportes y otros documentos esenciales.

La subsecretaria de Gobierno y Asuntos Registrales, Soledad Boggio, destacó que estos operativos son fundamentales para garantizar el derecho a la identidad, especialmente en comunidades alejadas o en situación de vulnerabilidad. “Hace 21 meses que trabajamos cada fin de semana en el territorio, no solo en Río Gallegos y sus barrios más alejados, sino también en el interior provincial. Realizamos maratones de hasta doce horas de atención, porque creemos que estos operativos fortalecen el acceso a la identidad para todos los vecinos”, explicó.

Boggio recordó la importancia de cumplir con las actualizaciones obligatorias del DNI: la primera entre los 5 y 8 años y la segunda a partir de los 14. “Son ineludibles y también una cuestión de seguridad, ya que permiten contar con foto, huella y firma actualizadas, adaptadas a los cambios físicos propios de la edad”, señaló.

Para llegar a más personas, la Secretaría incorporó maletines móviles gestionados ante el RENAPER, lo que permite realizar trámites en hospitales, domicilios y localidades del interior, incluyendo a personas con discapacidad o problemas de movilidad. Actualmente, la cobertura alcanza entre 9 y 10 equipos distribuidos en toda la provincia.

Durante las jornadas, los vecinos pueden gestionar DNI común (con entrega en 30 días) o exprés (entre 5 y 7 días hábiles), pasaportes, partidas de nacimiento, inscripciones de divorcios en actas de matrimonio, uniones convivenciales, cambios de género y rectificaciones. También se asesora sobre guardas con fines adoptivos y se expiden certificados de deudor alimentario.

Luego Boggio resaltó que, gracias a convenios con municipios y comisiones de fomento, así como con el Ministerio de Desarrollo Social, se pueden eximir los costos de los documentos para familias en situación socioeconómica vulnerable. “El DNI gratuito debe llegar a quien realmente lo necesita. Aquellos que pueden abonarlo, deben hacerlo, porque cada trámite significa ingresos de coparticipación para la provincia”, subrayó.

Finalmente sobre el tráiler del Registro Civil dijo que permanecerá en la avenida Kirchner hasta el domingo de 14 a 19 horas y, en paralelo, este sábado habrá atención con maletines móviles en el CIC Fátima.

Deja un comentario