Los documentos oficiales muestran que la obra fue adjudicada a Permaco S.R.L. con un presupuesto total de $1.021.736.376,99. Sin embargo, en septiembre de 2023, una resolución del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) dispuso la neutralización del contrato, sin que se recuperara el dinero ya abonado.

En la resolución aparece la firma de la entonces presidenta del IDUV, María de los Ángeles Grasso Antúnez, hermana del actual intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso quien días atrás se lanzó prematuramente como candidato a gobernador de la provincia.
El detalle de la evidente maniobra administrativa que permitió a Permaco quedarse con los millonarios fondos sin siquiera iniciar la obra puso al descubierto otro presunto hecho de corrupción dada la vinculación de los involucrados.
Ocurre que luego de la misteriosa “desaparición” de los fondos destinados al hospital, la esposa del intendente, Silvina Segurondola inició junto a un socio (Andrés Gustavo Mamani) en la firma MG&V, la obra de un emprendimiento gastronómico. El socio en cuestión es el socio gerente (presidente) de la firma PERMACO. De allí el evidente vínculo de los involucrados y la trazabilidad que se podría hacer de los fondos. 

Vale agregar que el emprendimiento de la esposa del intendente se emplazaría en terrenos que pertenecen a YCRT (Yacimientos Carboníferos Fiscales) que Grasso dispuso que fueran destinados a un Polo Gastronómico en la capital provincial, pese que el loteo es de jurisdicción nacional.
De este modo una nueva investigación – esta vez periodística – pone al descubierto la impunidad con que Grasso y su familia siguen aprovechado sus puestos y cargos y el poco interés que parece tener la justicia provincial en investigar esos sospechosos hechos. Tal vez por esto sea que Grasso, no duda en pretender seguir a la sombra del poder y aunque la gestión municipal es casi inexistente, no cesara en sus intentos por ser gobernador; aunque para eso aún falta mucho.

La documentación que expone la maniobra incluye la adjudicación de la obra de la ampliación del hospital; el pago del millonario anticipo y luego una resolución de dudosa legitimidad que suspende el proyecto. De los millones entregados a la empresa nunca hubo novedades. 

En esta línea, estos son los documentos que describen los hechos mencionados:
La disposición N° 065/DPT/23 expresa:
“Aprobar la NEUTRALIZACIÓN del Contrato de Obra Pública vinculado a la obra: ‘Ampliación Hospital Río Gallegos – Hemodiálisis e Internación – Plan de Infraestructura Sanitaria’…”.

El 10 de mayo de 2023, la provincia transfirió dos anticipos del 15% cada uno, por un total de $153.260.455,55, sin que hasta hoy exista un solo avance en el hospital ni rendición pública de esos fondos.

En paralelo, en el Boletín Oficial de Santa Cruz (marzo 2023) quedó registrada la constitución de la sociedad Mg&V S.A.S., destinada a actividades gastronómicas, en la que también figura la familia Grasso.

“Pagaron el anticipo y todos callados. Nunca rindieron, y lo más grave es que nadie pidió la devolución del dinero”, advirtieron fuentes consultadas por este medio.

Lo que dicen los documentos

– Empresa adjudicataria: Permaco S.R.L.
– Monto total de la obra: $1.021.736.376,99
– Anticipo abonado: $153.260.455,55 (mayo 2023)
– Resolución: Neutralización del contrato (septiembre 2023)
– Firmante: María de los Ángeles Grasso Antúnez (Presidenta del IDUV)
– Sociedad privada registrada: Mg&V S.A.S. (gastronomía), marzo 2023
– Estado actual: sin avances, sin devolución del anticipo y sin explicaciones

Deja un comentario