Detectaron dos casos de estafa telefónica a afiliados del PAMI en Pico Truncado y Caleta Olivia. Los delincuentes utilizaron videollamadas para acceder a cuentas de Mercado Pago y realizar préstamos y transferencias sin consentimiento.

Las autoridades locales informaron casos de estafa telefónica contra jubilados afiliados al PAMI en dos localidades del norte de Santa Cruz. Los estafadores utilizaban identidades falsas para engañar y vaciar las cuentas de sus víctimas.

El primer caso ocurrió en Pico Truncado, donde un hombre de 70 años recibió una llamada de un individuo que se identificó como Máximo Gabriel Roldán, supuesto funcionario del PAMI. Mediante una videollamada, el estafador preguntó por sus medicamentos mientras, sin que el damnificado se diera cuenta, accedía a su aplicación de Mercado Pago. Al detectarlo, el hombre cortó la comunicación y se dirigió al PAMI local, donde confirmaron que se trataba de una estafa. Al revisar sus cuentas, encontró una transferencia no autorizada de $3.000 a nombre de Reyna Orlana Ruiz Godoy. El caso está a cargo del Juzgado de Instrucción Penal N° 1.

En Caleta Olivia, un hombre de 61 años fue contactado por alguien que dijo llamarse Matías Alejandro Altamirano, quien fingió ser empleado del PAMI y alegó una “consulta de medicamentos”. Solicitó datos bancarios, indicando que aparecería dinero en su cuenta y que debía transferirlo a otra. Confiado, el jubilado realizó múltiples transferencias que totalizaron $900.000 hacia una cuenta a nombre de Raimunda Noemí Paladeakkl. Luego advirtió que se trataba de un préstamo no solicitado y que su cuenta fue hackeada.

Recomendaciones para evitar estafas

  • Nunca brindes datos bancarios ni acceso a tu celular o computadora durante llamadas inesperadas.
  • Desconfía de quienes dicen ser empleados del PAMI u otros organismos y piden dinero o acceso remoto.
  • Si recibís una videollamada sospechosa, cortala y verificá directamente con la institución detrás del llamado.
  • En caso de recibir llamadas o videollamadas engañosas, comunicate con tu delegación del PAMI o la policía local para hacer la denuncia.

Deja un comentario