En menos de una semana, dos hechos conmocionaron a las comunidades de la zona norte de Santa Cruz. En Pico Truncado, un recolector de residuos fue hallado sin vida en su vivienda, mientras que en Caleta Olivia, la joven Sol Hilgenberg tomó la misma decisión.

La región norte de Santa Cruz atraviesa momentos de profundo dolor a raíz de dos hechos trágicos que se conocieron en los últimos días.

En Pico Truncado, un trabajador municipal de 30 años, empleado en el área de recolección de residuos, fue hallado sin vida en su domicilio durante la madrugada del lunes. La víctima fue encontrada por su pareja, quien intentó reanimarlo hasta la llegada de los servicios médicos, aunque no hubo respuesta. La Justicia ordenó la realización de una autopsia en Caleta Olivia para confirmar las causas del deceso.

En paralelo, Caleta Olivia quedó conmovida tras la noticia del fallecimiento de Sol Hilgenberg, una joven de la ciudad que el pasado viernes decidió quitarse la vida. Su muerte despertó gran impacto entre amigos, familiares y vecinos, quienes expresaron su pesar a través de redes sociales. Sol se habría expresado por las redes horas antes de la trágica decisión, reclamando la falta de respuestas ante la desocupación por parte del municipio. Vale destacar que su mamá falleció años atrás siendo empleada municipal.

Estos hechos visibilizan con urgencia la necesidad de fortalecer la red de contención emocional en la región, especialmente considerando que se trata de situaciones que se vuelven más visibles en contextos de aislamiento y vulnerabilidad.

Podes recibir ayuda

Si te encontrás en una situación similar, o conoces a alguien así, no te quedes callado. El suicidio es una problemática creciente en Santa Cruz. La psicóloga Florencia Budeguer Berrenechea alertó que, en regiones como la Patagonia, factores como la soledad y el desarraigo agravan las conductas suicidas, aunque también recalcó que «se puede detectar y se puede prevenir».
El Diario Nuevo Día

Si estás atravesando una crisis o conocés a alguien en situación de riesgo, podés comunicarte con el 135 (línea gratuita de contención en CABA y GBA) o al 011-5275-1135 desde cualquier parte del país. También podés acudir a hospitales y centros de salud locales.

Deja un comentario