La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) decretó un paro de 48 horas ante la falta de avances en las negociaciones salariales y el deterioro de las escuelas provinciales, según lo resuelto en su último Congreso Extraordinario.

La Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC) anunció una medida de fuerza de 48 horas para los días lunes 7 y martes 8 de julio, tras un nuevo fracaso en las negociaciones con el gobierno provincial. La convocatoria fue ratificada durante un Congreso Extraordinario, que contó con la presencia de delegados de todo el territorio provincial.

El gremio denuncia que el Ejecutivo no cumplió con lo pactado en el acta firmada el 28 de marzo, que incluía una revisión salarial en julio y aumentos escalonados hasta enero de 2025. Según ADOSAC, los incrementos otorgados hasta el momento apenas superan el 3 %, un porcentaje considerado insuficiente frente al impacto real de la inflación. Además, los docentes exigen que sus salarios no estén por debajo de la línea de pobreza y que se ajusten según la Canasta Básica Total calculada por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Paralelamente, el gremio puso el foco en la emergencia edilicia que atraviesan numerosas escuelas de la provincia. El último Congreso Extraordinario, realizado el 8 de agosto, denunció graves problemas como filtraciones, falta de calefacción, servicios deficitarios y condiciones estructurales críticas que ponen en riesgo la actividad educativa

Deja un comentario